Categorías: BIOBÍO

Uso riesgoso de Jarabes para la tos

Mauricio Muñoz Llanos

Director de Química y Farmacia

Universidad Andrés Bello, Concepción.

Durante los meses fríos, la tos se convierte en un síntoma frecuente y molesto que lleva a muchas personas a buscar alivio inmediato. Los jarabes para la tos, fácilmente disponibles en farmacias, suelen ser la primera opción. Sin embargo, aunque pueden ofrecer beneficios, también implican riesgos importantes si se usan sin una orientación adecuada.

Los jarabes para la tos se dividen en dos grandes categorías: antitusígenos, que suprimen la tos seca, y expectorantes o mucolíticos, que facilitan la expulsión de secreciones en la tos productiva. Cuando están bien indicados, pueden mejorar el descanso nocturno, reducir el malestar y contribuir a una mejor recuperación.

Pero estos beneficios dependen de una condición clave: usar el producto correcto para el tipo de tos adecuado. Suprimir una tos con flema, por ejemplo, puede generar acumulación de secreciones y favorecer infecciones. Por otro lado, utilice expectorantes cuando no haya moco solo prolonga el tratamiento sin necesidad.

Además, algunos principios activos pueden tener efectos secundarios relevantes. Aquellos con codeína o derivados pueden causar somnolencia, dependencia y, en dosis altas, depresión respiratoria. Por este motivo, su uso está contraindicado en menores de edad y requiere receta médica. Otros, como la difenhidramina o el dextrometorfano, pueden provocar agitación, visión borrosa o alteraciones del ritmo cardíaco si se combinan con otros medicamentos.

El uso en niños requiere aún más precaución. Diversos organismos de salud, como la FDA en Estados Unidos y el Instituto de Salud Pública en Chile, han advertido sobre los riesgos de administrar jarabes antitusivos a menores de seis años, recomendando siempre la consulta con un profesional de salud antes de iniciar cualquier tratamiento.

Otro factor de riesgo es la automedicación basada en la publicidad o el consejo informal. Muchos jarabes de venta libre contienen múltiples principios activos, lo que aumenta las probabilidades de interacción o sobredosis. Además, su uso indiscriminado puede enmascarar el diagnóstico de otras enfermedades.

Por ello, es fundamental considerar los jarabes para la tos como medicamentos que requieren un uso informado y responsable. Consulte con un médico o farmacéutico antes de usarlos, respete las dosis indicadas y lea cuidadosamente la información del envase son pasos esenciales para evitar riesgos innecesarios.

Es importante tener claridad en que, si bien pueden ser aliados útiles en el alivio de los síntomas respiratorios, también pueden representar un peligro si se usan sin criterio. Elegir el producto adecuado, comprender su función y consultar siempre a un profesional de salud es la mejor forma de cuidar nuestra salud respiratoria en esta temporada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

7 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

8 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

8 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

8 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

8 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

8 horas hace