Categorías: BIOBÍO

Ante una eventual alerta: Equipos técnicos de INDAP que trabajan con la pequeña agricultura se capacitaron en “Influenza Aviar Altamente Patógena en Aves y Bovinos”

    En un trabajo colaborativo entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Chilehuevos y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para dar a conocer la detección y manejo de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en Aves y  Bovinos, se realizaron dos capacitaciones dirigidas a los equipos técnicos de los programas de INDAP, PRODESAL (Programa de Desarrollo Local) y PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), con el propósito de que puedan asesorar a los 11.566 agricultores y agricultoras que atienden en la región del Biobío.

   Las jornadas de capacitación, que se desarrollaron en las provincias de Concepción (Concepción) y Biobío (Los Ángeles), fueron coordinadas por la Unidad Regional de Fomento de INDAP, ante el impacto que este virus puede generar en la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. 

    Carlos Iribarren, médico veterinario de la Unidad Regional de Fomento de INDAP, sostuvo que el interés por gestionar estas capacitaciones surge por la actual propagación de IAAP en Aves y Bovinos en distintas regiones del mundo, “si bien este virus afecta principalmente a las aves de corral y silvestres, en ocasiones puede transmitirse a los mamíferos, lo cual ha sido detectado en el ganado lechero de Estados Unidos y Canadá, donde los animales presentaron signos clínicos como: disminución de la lactancia, pérdida de apetito, letargo, fiebre y deshidratación; causando inquietud dado que estas infecciones en el ganado podrían indicar un mayor riesgo de que el virus se adapte mejor a los mamíferos y se pueda transmitir a las personas y otros animales”.

      El profesional de INDAP Biobío, agregó que es fundamental que los asesores técnicos que trabajan con nuestros agricultores y agricultoras, estén informados sobre este tema, “muchas familias campesinas tienen aves de traspatio y una o dos vaquitas para la leche o el queso, sin sospechar que este virus genera un potencial zoonótico para las personas, debido al consumo de leche y queso sin pasteurizar, aumentando el riesgo de colonización de Influenza Aviar infectado en bovinos y con fijación en leche, mucho mayor a lo que ocurre con las aves, principalmente porque muchas veces los agricultores no se dan cuenta que sus vacas están cursando un cuadro de Influenza Aviar Altamente Patógena en Aves y Bovinos”.

    La directora regional de INDAP, Fabiola Lara, destacó que las capacitaciones, les permitieron a los extensionistas de los programas de INDAP, conocer mejor el tema y estar preparados ante un eventual contagio de IAAP, “de esta forma podrán tomar rápidamente las acciones necesarias para poder concientizar a la población de la importancia de consumir leche y quesos debidamente pasteurizados”.

   A su vez, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, indicó que es muy importante mantener informada a la pequeña agricultura y a los equipos técnicos sobre la identificación de este virus y tratamiento en aves de traspatio y bovinos, “como Ministerio de Agricultura, estamos trabajando en la prevención de esta enfermedad viral, con el objetivo de estar preparados ante una eventual alerta”.

     Las presentaciones estuvieron a cargo de Marcelo Olivares de Chilehuevos, quien dio a conocer el “Manual de Buenas Prácticas Avícolas para Pequeños Productores”; Beatriz Comas y Catalina Bezama del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes expusieron sobre “Normativa de Bioseguridad” e “Influenza Aviar Altamente Patógena en Bovinos”, respectivamente. Desde la Dirección Nacional de INDAP, participó en la jornada realizada en la ciudad de Los Ángeles, Gabriela Matamala, quien presentó un mapa temático de riesgo de infección de aves que se está trabajando en el nivel central.

    Las capacitaciones contaron con la participación de asesores técnicos de las comunas de Coronel, Santa Juana, Florida, Tomé, Contulmo, Cañete, Lebu, Arauco, Curanilahue, Los Álamos, Los Ángeles, Mulchén, Laja, Quilaco, Santa Bárbara, Cabrero, Tucapel, Quilaco, Alto Biobío y San Rosendo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

32 minutos hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

6 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

6 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

6 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

7 horas hace