Categorías: BIOBÍO

ANID apoya expansión de AMIRA, la IA gratuita de Upbirk que guía a emprendedores en la validación de sus ideas

Uno de los principales desafíos de la innovación en emprendimientos, es la falta de estandarización en sus procesos. Cada institución utiliza herramientas y metodologías diferentes, obligando a los emprendedores a adaptarse constantemente. La solución radica en contar con una forma en que emprendedores y gestores se comuniquen en un lenguaje común, generando un standard mediante la digitalización de herramientas clave para emprender a lo largo del ciclo de vida de un startup.

Ahí es donde entra Upbirk, un ecosistema de soluciones digitales diseñado para impulsar la innovación y conectar a startups con los actores del ecosistema de innovación. Por una parte, el Project Builder es la herramienta de creación de proyectos de innovación enfocada a emprendedores que agrupa todos los aspectos relacionados al desarrollo y validación de cualquier idea de negocios que usualmente son requeridos por parte de stakeholders a lo largo de su ciclo de vida.

Por otra parte, el Portafolio Manager es la solución que permite a gestores de proyectos recolectar y organizar de manera eficiente toda la información relevante de los proyectos del Project Builder a los que están vinculados. Esto permite visualizar: progresos, hitos, validaciones e indicadores comerciales como ventas o levantamientos de capital.

“En nuestro Project Builder ofrecemos más 50 herramientas y frameworks que suelen ser requeridas para el desarrollo de cualquier proyecto de innovación, así como diversos programas de incubación según las características del proyecto que se desea desarrollar” explica Dr Alonso Arriagada, CEO de Upbirk y PhD en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Uno de sus componentes más innovadores del proyecto es AMIRA, un asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA) que acompaña al emprendedor en el proceso de completar y validar sus ideas de negocios. “Ayuda a emprendedores en la toma de decisiones relacionadas al diseño de sus ideas de negocios, acelerando el desarrollo y validación en etapa temprana, mientras fomenta el autoaprendizaje y reduce la dependencia de expertos externos. Para lograrlo, la IA utiliza grandes volúmenes de datos para entrenarse y evalúa cada aspecto del proyecto, ofreciendo sugerencias personalizadas según la etapa de la ruta de innovación”, detalla Arriagada.

La tecnología se encuentra en desarrollo con el apoyo de ANID gracias al startup ciencia, quien financia la expansión de las capacidades de AMIRA, enfocadas a mejorar la manera en que la IA acompaña a emprendedores durante las diferentes etapas del ciclo de vida de sus proyectos de innovación.

Actualmente miles de emprendedores han utilizado Upbirk en el desarrollo de sus ideas de negocio, y ha contribuido a la consolidación de ecosistemas de innovación en instituciones como UDD Ventures, Quintil Lab y Duoc UC. La solución ha recibido
diversos reconocimientos, destacando el entregado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su programa YLAI.

Cualquier emprendedor puede crear su proyecto de innovación de forma gratuita y comenzar a validarlo con el apoyo de la AMIRA en www.upbirk.com.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

42 minutos hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

45 minutos hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

56 minutos hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

1 hora hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

19 horas hace