Categorías: BIOBÍO

ANID apoya expansión de AMIRA, la IA gratuita de Upbirk que guía a emprendedores en la validación de sus ideas

Uno de los principales desafíos de la innovación en emprendimientos, es la falta de estandarización en sus procesos. Cada institución utiliza herramientas y metodologías diferentes, obligando a los emprendedores a adaptarse constantemente. La solución radica en contar con una forma en que emprendedores y gestores se comuniquen en un lenguaje común, generando un standard mediante la digitalización de herramientas clave para emprender a lo largo del ciclo de vida de un startup.

Ahí es donde entra Upbirk, un ecosistema de soluciones digitales diseñado para impulsar la innovación y conectar a startups con los actores del ecosistema de innovación. Por una parte, el Project Builder es la herramienta de creación de proyectos de innovación enfocada a emprendedores que agrupa todos los aspectos relacionados al desarrollo y validación de cualquier idea de negocios que usualmente son requeridos por parte de stakeholders a lo largo de su ciclo de vida.

Por otra parte, el Portafolio Manager es la solución que permite a gestores de proyectos recolectar y organizar de manera eficiente toda la información relevante de los proyectos del Project Builder a los que están vinculados. Esto permite visualizar: progresos, hitos, validaciones e indicadores comerciales como ventas o levantamientos de capital.

“En nuestro Project Builder ofrecemos más 50 herramientas y frameworks que suelen ser requeridas para el desarrollo de cualquier proyecto de innovación, así como diversos programas de incubación según las características del proyecto que se desea desarrollar” explica Dr Alonso Arriagada, CEO de Upbirk y PhD en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Uno de sus componentes más innovadores del proyecto es AMIRA, un asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA) que acompaña al emprendedor en el proceso de completar y validar sus ideas de negocios. “Ayuda a emprendedores en la toma de decisiones relacionadas al diseño de sus ideas de negocios, acelerando el desarrollo y validación en etapa temprana, mientras fomenta el autoaprendizaje y reduce la dependencia de expertos externos. Para lograrlo, la IA utiliza grandes volúmenes de datos para entrenarse y evalúa cada aspecto del proyecto, ofreciendo sugerencias personalizadas según la etapa de la ruta de innovación”, detalla Arriagada.

La tecnología se encuentra en desarrollo con el apoyo de ANID gracias al startup ciencia, quien financia la expansión de las capacidades de AMIRA, enfocadas a mejorar la manera en que la IA acompaña a emprendedores durante las diferentes etapas del ciclo de vida de sus proyectos de innovación.

Actualmente miles de emprendedores han utilizado Upbirk en el desarrollo de sus ideas de negocio, y ha contribuido a la consolidación de ecosistemas de innovación en instituciones como UDD Ventures, Quintil Lab y Duoc UC. La solución ha recibido
diversos reconocimientos, destacando el entregado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su programa YLAI.

Cualquier emprendedor puede crear su proyecto de innovación de forma gratuita y comenzar a validarlo con el apoyo de la AMIRA en www.upbirk.com.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

35 minutos hace

Mujer es condenada a 15 años de cárcel por abusar sexualmente de tres sobrinos en Temuco

Los delitos ocurrieron durante 16 años en el sector Santa Rosa. La mujer aprovechó su…

47 minutos hace

Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá comunas de las provincias de Malleco y Cautín

A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…

1 hora hace

Sitio de inspección fitosanitaria en Coquimbo para exportación frutícola a Estados Unidos entra en fase de diseño

La Región de Coquimbo avanza hacia la construcción de una infraestructura clave para la exportación…

14 horas hace

Ceaza emite aviso por evento de altas temperaturas que se extenderá por cuatro días en la Región de Coquimbo

El fenómeno, provocado por una dorsal en altura y el ingreso de aire tropical cálido,…

14 horas hace

Antofagasta Minerals anotó alza de 11% en producción de cobre durante el primer semestre del año

En el periodo, la producción de las cuatro compañías del holding alcanzó 314.900 toneladas de…

14 horas hace