Categorías: BIOBÍO

Alumno de 8° básico crea imágenes sexualizadas de compañeras usando inteligencia artificial en San Pedro de La Paz

Más de 15 alumnas del Colegio Instituto San Pedro, fueron víctimas de un grave caso de ciberacoso luego de que un estudiante de 8° básico utilizara inteligencia artificial para generar imágenes falsas de contenido sexualizado con los rostros de sus compañeras. El hecho provocó conmoción en la comunidad educativa y derivó en protestas estudiantiles para exigir la expulsión del estudiante.​

El incidente salió a la luz cuando una alumna descubrió las imágenes en el celular del estudiante implicado. A partir de ese momento, se desató una serie de situaciones que culminaron en un paro estudiantil el jueves 24 de abril. Durante la jornada escolar se produjo un incidente que involucró agresiones físicas y acusaciones entre estudiantes.

El colegio activó protocolos del reglamento interno y convocó una reunión el viernes con representantes de la corporación administradora, el centro de padres y alumnos. En un comunicado el establecimiento educacional expresó: “Hacemos un llamado a la calma y a confiar en el trabajo riguroso y comprometido que estamos llevando a cabo como equipo educativo”.

De acuerdo a LUN, el alumno tiene antecedentes de conductas hipersexualizadas: en 2024 fue sorprendido grabando a compañeras desde debajo de una escalera, y recientemente protagonizó otro incidente con otra estudiante.

El colegio definió la permanencia del alumno pero no tendrá clases con los demás compañeros y rendirá exámenes libres. Además, determinó que su historial será derivado a su próximo colegio, si sus padres optan por trasladarlo.

En el caso de las estudiantes afectadas y sus familias, recibirán apoyo emocional, y la próxima semana se suspenderán las clases regulares, reemplazándolas por jornadas de reflexión para prevenir nuevos casos.

Finalmente, desde el municipio de San Pedro de la Paz anunciaron capacitaciones para las comunidades educativas sobre ciberacoso, uso responsable de redes sociales y riesgos de la inteligencia artificial.

“Estamos agradecidas y respetamos la decisión, porque no estará presente para atormentar nuestras jornadas”, expresó una de las alumnas expuestas en estas fotografías, quien denunció que las imágenes falsas habían sido compartidas con otros estudiantes para burlarse de las afectadas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

9 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

9 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

10 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

12 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

12 horas hace