Categorías: BIOBÍO

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce

Director del magíster en Tributación

Universidad Andrés Bello

En las últimas semanas, la economía global se ha visto sacudida por la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump, generando una ola de incertidumbre en los mercados financieros. Chile, como economía abierta y dependiente del comercio internacional, no ha sido ajena a estos efectos. En ese contexto, uno de los elementos más golpeados han sido los fondos de pensiones, administrados por las AFP. En función de esto es crucial reflexionar sobre el impacto que esta volatilidad

Los fondos de pensiones chilenos, particularmente los más riesgosos, vale decir A y B, han experimentado caídas significativas en lo que va de abril. Según datos recientes, el fondo A ha perdido un 1,95%, mientras que el B ha retrocedido un 1,17%. Esta volatilidad refleja la sensibilidad de las inversiones a las tensiones comerciales y a la incertidumbre global.

Es importante recordar que los fondos de pensiones están diseñados como instrumentos de inversiones a largo plazo. Históricamente, han demostrado su capacidad para recuperarse de crisis financieras, como la pandemia de 2020, entre otras. Sin embargo, no se puede olvidar que, para aquellos afiliados que están próximos a jubilarse, las fluctuaciones actuales pueden tener un impacto directo en el monto de sus pensiones.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP, han instado a los afiliados a mantener la calma y evitar decisiones apresuradas, enfatizando la naturaleza de largo plazo de las inversiones. No obstante, es crucial que se implementen estrategias específicas para proteger a quienes están en la etapa final de su vida laboral.

En este contexto, es fundamental que las políticas públicas consideren mecanismos de protección para los futuros pensionados más vulnerables a la volatilidad del mercado. La reciente reforma de pensiones en Chile, que incluye aportes adicionales por parte de los empleadores y mejoras en la Pensión Garantizada Universal es un paso en la dirección correcta. También se incorpora la distribución automática de los fondos en función de la edad, la que dejaría a las personas mayores en los fondos menos volátiles, lo que es una excelente iniciativa, sobre todo en situaciones como la que estamos experimentando actualmente,

Finalmente, nunca se debe perder de vista que, dada la naturaleza de largo plazo de los fondos de pensiones, existe cierto margen que permite compensar los impactos de las crisis globales, como la que parece estar iniciando actualmente, sin embargo, es imperativo adoptar medidas que aseguren una transición justa para quienes están por jubilarse y que, dadas las circunstancias, serán los más perjudicados. La estabilidad y seguridad de las pensiones deben ser una prioridad en tiempos de incertidumbre económica, que no debe tener color político, solo criterio técnico y social.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

10 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

10 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

10 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

10 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

10 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

11 horas hace