Durante la jornada, trabajadores de la pesca industrial se acercaron a Sara Garrido por la espalda y la amenazaron con frases como: “No te metas con nosotros, y cuídate” y “Con nosotros no”, en un intento de intimidarla y acallar su lucha en defensa de la pesca artesanal.
Garrido se refirió a estos hechos asegurando que “no callarán mi voz, debemos proteger un recurso que hoy en día se encuentra en estado de colapso”, agregando que “no tengo miedo y yo seguiré adelante, independiente de las amenazas que reciba por parte de los trabajadores de la industria. Me encuentro tranquila y con la convicción de que lo que nosotras estamos haciendo es lo correcto”.
La Corporación insiste en la necesidad de mantener el 70% de la cuota para la pesca artesanal y el 30% para la industria, como garantía para que las mujeres que trabajan en el sector –charqueadoras, fileteadoras y otras labores tradicionales– puedan recuperar su fuente de ingresos, actualmente afectada por la sobreexplotación del recurso.
Las fileteadoras hoy enfrentan una situación crítica, con trabajos esporádicos debido a la escasez de merluza común, agravada por el uso continuo de la pesca de arrastre en las costas de Ñuble, Biobío y Maule, una práctica que daña gravemente el ecosistema marino.
Desde la Corporación hacemos un llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de nuestras dirigentas y a velar por un proceso legislativo justo, que reconozca el valor de la pesca artesanal como fuente de trabajo y patrimonio cultural para las comunidades costeras.
Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal
El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…
La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…
– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…
· La instancia contó con el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…