Sara Garrido, presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal, junto a Marcia Castro Martínez, vicepresidenta, y las asociadas María Cecilia Vargas Sánchez y Rosa Angélica Huenumán Lingencura, fueron parte de las invitadas especiales al Foro de la Economía Azul, que se realizó este jueves 12 a bordo del Barco de la Paz, que recaló en el Puerto de Valparaíso ese mismo día, en su 119° travesía por el mundo.
El Foro de Economía Azul tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas marinos y llamar a la acción en el cuidado del planeta. En este contexto, se ejecuta un programa de dos semanas en el cual jóvenes de distintas nacionalidades visitan países y reciben capacitaciones sobre políticas públicas y otras herramientas para la formación en temas ambientales.
El Barco de la Paz, organizador del foro, es una ONG internacional que forma parte del programa para el Decenio del Océano de las Naciones Unidas y apoyado por la UNESCO. Como tal, tiene una activa participación en eventos de alto nivel asociados con la conservación del océano, juventud y desarrollo sostenible, como el Foro de la Economía Azul, realizado esta vez en Valparaíso.
Fue en ese contexto que las dirigentes de la Corporación de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile representaron a nuestro país con una muestra de productos elaborados por mujeres y cultura ancestrales.
“Es una linda experiencia, interactuar con personas de otras nacionalidades para que conozcan nuestra cultura y tradiciones ancestrales de la pesca artesanal como son el pescado seco al sol o los mismos choritos ahumados”, dijo Sara Garrido, presidenta de la corporación.
“Fue también una gran oportunidad de demostrar el valor de nuestro trabajo, que responde también a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de FAO, porque los pescadores artesanales y las actividades conexas son actores estratégicos para garantizar la soberanía alimentaria, reafirmando la importancia del cuidado de los océanos para la salud humana”, indicó la dirigente.
Durante su paso por Chile, el programa visitó previamente el puerto de Punta Arenas, donde organizó un conversatorio sobre la participación de mujeres en la industria marítima.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…
“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…