Categorías: VALPARAÍSO

Corfo se reúne con bancada por el fomento de las startups y la economía digital de la cámara de diputados

Con el objetivo de dar a conocer las líneas de trabajo de la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, en materia del impulso al desarrollo de startups, emprendimiento e innovación, esta mañana en el Congreso Nacional de Valparaíso, se reunió la Bancada de Startups y Economía Digital de la Cámara de Diputados con directivos de Corfo, encabezados por el vicepresidente ejecutivo, José Miguel Benavente.

La delegación de Corfo estuvo integrada, además, por Maricho Gálvez, gerenta de Emprendimiento; Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación; Javiera Araneda, gerenta de Start-Up Chile; Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas; y Carmen Contreras, asesora estratégica de la Vicepresidencia en temas de emprendimiento.

En la oportunidad, el vicepresidente ejecutivo de Corfo destacó la importancia de esta reunión, señalando que “nos parece tremendamente importante que este tema esté dentro de la discusión en la Cámara de Diputados. Es una señal tremendamente importante, porque de alguna manera ilustra que, efectivamente, es un tema que importa, que genera mucho valor en términos de empleo, desarrollo de nuevos sectores y crecimiento”.

La Bancada por el Fomento de las Startups y la Economía Digital surgió como una iniciativa transversal de un grupo de diputados y diputadas con el objetivo de impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico en el país. Esta bancada fue anunciada en diciembre de 2024 y está conformada por diputados de diversas tendencias políticas, tales como Diego Schalper, Paula Labra, Leonardo Soto, Gonzalo Winter, Víctor Pino, Marisela Santibáñez, Juan Santana, Agustín Romero, entre otros.

“Lo importante acá es que vamos buscando la manera de ir evaluando lo que hoy día se hace, ver también, qué cambios regulatorios hay que hacer y, muy importante, cómo vamos encontrando una estrategia común para que el Estado de Chile vaya caminando a ser un Estado que fomenta de buena manera el desarrollo del emprendimiento tecnológico”, expresó el diputado Diego Schalper.

Por su parte, José Miguel Benavente agregó que “esta iniciativa es un espacio transversal políticamente hablando, lo cual da cuenta que el emprendimiento se mueve con un ideario colectivo, y obviamente, el mundo parlamentario representa ese ideario colectivo”.

En tanto, el diputado Gonzalo Winter indicó que “resulta muy interesante todo lo que ha hecho Corfo, como ha modificado el ecosistema de nuestro país a través de políticas públicas bien aplicadas. Sin embargo, nosotros como congresistas estamos determinados a hacer una legislación que convierta a Chile en el ecosistema en que todo el mundo mire para poder desarrollar buenas ideas que sofistiquen la capacidad productiva del país. Y para eso la mirada de Corfo es esencial”.

“La bancada transversal de Startups es clave para las empresas de tecnología y biotecnología. En nuestras reuniones, hemos destacado el espíritu colaborativo entre la industria y el mundo político. Hoy, en la reunión con Corfo, discutimos cómo anticiparnos a los desafíos del futuro en el ecosistema de Startups. Fomentar la normativa que impulse esta industria es esencial para el crecimiento de nuestras startups y scaleups”, señaló la diputada Marisela Santibáñez.

Finalmente, para José Miguel Benavente “existe una mirada de los distintos poderes de Estado sobre la relevancia que tiene la innovación para las políticas públicas, y no solamente de lo que acontece en nuestro país, sino que también de lo que sucede afuera”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace