La nutricionista Ana Paula Guerrero revela estrategias efectivas y alternativas naturales para combatir las altas temperaturas, desde el consumo adecuado de líquidos hasta alimentos que ayudan a mantener la hidratación en estas jornadas extremas
La especialista asegura que el factor más importante es la hidratación: “la ingesta de agua debe ser un hábito constante, no solo durante las olas de calor. Los adultos necesitan consumir entre 2 a 2.5 litros de líquido diariamente, mientras que los niños y adolescentes tienen requerimientos específicos según su edad, que van desde 1.3 hasta 2.5 litros por día”.
La nutricionista destaca que existen señales claras que indican deshidratación: “El color de la orina es uno de los indicadores más confiables. Una orina clara sugiere buena hidratación, mientras que tonalidades amarillas más intensas son señal de alerta. Otros síntomas incluyen dolor de cabeza, fatiga, mareos, calambres y dificultad para concentrarse”.
Para quienes realizan actividad física, Guerrero proporciona pautas específicas, “se recomienda consumir 5 a 10 ml por kilogramo de peso 2 a 4 horas antes del ejercicio, 150 a 200 ml cada 15-20 minutos durante la actividad, y posteriormente reponer 1.2 a 1.5 litros”, enfatiza.
Entre las alternativas para mantener una hidratación adecuada, la nutricionista recomienda:
Consumir frutas con alto contenido de agua como melón, sandía y piña
Incorporar verduras crudas como lechuga, tomate, pepino y apio
Optar por infusiones frías y agua saborizada naturalmente con hierbas y frutas
Evitar bebidas azucaradas, gaseosas y alcohólicas
“Los grupos más vulnerables son los bebés, niños, adultos mayores y personas con patologías”, advierte Guerrero. Para ellos sería fundamental mantener una hidratación constante, evitar la exposición directa al sol y usar ropa clara y liviana.
La especialista en salud, que entrega servicios personalizados como nutricionista en el centro Vilbofit, sugiere hacer más atractivo el consumo de agua utilizando contenedores llamativos y agregando sabores naturales, que motiven a mantener una hidratación constante durante todo el día.
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…
En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…
● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…
El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…