Categorías: BIOBÍO

Bersuit Vergarabat llega a Concepción con “Cocoliche Life Tour”

La banda trasandina de rock fusión regresa a nuestro país para presentarse el sábado 25 de agosto a las 19:00 hrs. en el Teatro Universidad de Concepción.

Bersuit Vergarabat, autores de éxitos como “La Argentinidad al Palo”, Yo Tomo” o “Murguita del Sur” y que cuentan con más de 30 años de carrera musical, en los que han transitado por distintos sonidos que van desde el rock, pasando por la cumbia, pop, murga y cuarteto, sumado a letras irónicas y de crítica social, lograron el reconocimiento de sus fans con la publicación del álbum “Libertinaje”, y su popularidad se ha mantenido intacta. Bersuit Vergarabat continúa publicando discos y realizando extensas giras por todo el continente y diversas ciudades de Europa.

En enero de este año lanzaron un disco con canciones nuevas, “Cocoliche Life”, nombre del tour que los trae a Chile, en el que ratificaron la variedad de su paleta de géneros y su especial don para realizar exitosas canciones.

“Cocoliche Life”, es una invitación a viajar a través de 14 canciones nuevas y por sus 36 años de historia musical.

Bersuit Vergarabat está conformado por Dani Suárez (Voz), Sbarbati (Voz), Pepe Céspedes (Bajo), Juan Subirá (Teclado), Carlitos Martin (Batería), Víctor Verenzuela (Guitarra), Nano Campoliete (Guitarras y Coros), Juan Bruno (Guitarra Eléctrica), Manu Uriona (Percusión, Batería).

Compra tus entradas en www.ticketpro.cl o en www.bayoproducciones.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace