Categorías: BIOBÍO

Mujeres en logística del sector Salud: Aún queda por avanzar

Pamela Schwerter, Gerente General del Grupo Ahona

La logística siempre se ha asociado a un espacio masculino. Sin embargo, paso a paso las mujeres nos hemos ido sumando a esta industria, entregando significativos aportes como fuerza laboral y contribuyendo a su modernización y transformación.

El 5to Reporte de indicadores de género en las empresas en Chile 2023, de compañías que informan a la Comisión para el Mercado Financiero, reveló importante información sobre el rubro Transporte y Almacenamiento, en cuanto al liderazgo femenino. Si bien las mujeres directoras en este sector alcanzaron a un 21,12%, aumentando en 5 puntos respecto de la medición de 2020, las mujeres en cargos de gerencia de primera línea solo llegaron a 18,48%, 5 puntos porcentuales por debajo del anterior reporte. Si afinamos la puntería y vamos a la logística especializada en salud es presumible que estas cifras sean aún menores.

¿Cuál es el rol de las mujeres, entonces, en la logística en salud? Hoy sus aportes son muchos y variados. Participan en la gestión de la cadena de suministro, asegurando que los productos médicos y farmacéuticos se entreguen de manera oportuna y segura. Asimismo, están involucradas en la planificación, adquisición, almacenamiento y distribución de suministros médicos. En cuanto a innovación y mejora de procesos, también implementan analítica de datos y otras tecnologías para mejorar la eficiencia y reducir costos.

Por otro lado, desde el sector salud, dado que el cuidado siempre se ha vinculado al género femenino, esto se ha traducido en que un porcentaje importante de mujeres trabaje en hospitales y clínicas en estas funciones y roles.

Considerando que la logística en salud aún es un mercado incipiente en cuanto a participación femenina, hoy el mayor desafío se encuentra en aumentar su presencia en roles de liderazgo y dirección, con el fin de contribuir a una mayor diversidad en las estrategias y enfoques dentro de la industria.

Su participación como gerentes generales, gerentes de operaciones o de cadenas de suministro, no solo enriquecerá el sector con nuevas ideas y perspectivas, sino que también promoverá una mayor equidad y sostenibilidad en la industria de la logística en salud en su conjunto. Sin duda, aún queda mucho por avanzar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

5 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace