Con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad alimentaria y el acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) inauguró un nuevo Eco Mercado esta vez en la Región de La Araucanía. La actividad contó con la presencia del alcalde de Temuco, Roberto Neira, el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, y la directora regional, Tamara Torres.
Este innovador espacio solidario busca entregar alimentos y artículos de primera necesidad a personas derivadas desde municipios y redes sociales, permitiendo a las familias acceder a estos recursos, sin necesidad de desembolsar dinero. Además, los Eco Mercados fomentan la economía circular, al recuperar productos que, si bien están en buenas condiciones, han sido retirados de la venta por razones comerciales.
Durante la ceremonia, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la relevancia del trabajo conjunto entre los gobiernos locales y FOSIS: “Iniciativas como el EcoMercado representan una forma concreta de apoyar a quienes más lo necesitan, de manera digna, sustentable y colaborativa”.
Por su parte, el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, explicó que, “los EcoMercados no solo contribuyen a aliviar el gasto de muchas familias, sino que también promueven la articulación entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil para abordar de manera integral la pobreza y la exclusión social”.
En tanto, la directora regional del FOSIS, Tamara Torres, recalcó que este tipo de proyectos están alineados con el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric, de avanzar hacia una mayor equidad: “Nuestro foco es acompañar a las personas con herramientas concretas, que no solo alivien una necesidad inmediata, sino que abran puertas hacia la inclusión y el desarrollo”.
Actualmente, FOSIS impulsa EcoMercados en diversas regiones del país, consolidando una red solidaria que permite reutilizar alimentos, reducir el desperdicio y entregar un apoyo directo a miles de familias. Actualmente, se encuentra operativa en las comunas de Coquimbo, Valparaíso, San Felipe, Lo Prado, Colina, San Fernando, Linares, Hualpén, Valdivia y Puerto Varas.
En La Araucanía, esta iniciativa se proyecta como una herramienta clave para enfrentar los desafíos sociales del territorio con enfoque local y humano. La gestión de cada Eco Mercado cuenta con el protagonismo de las comunidades organizadas, que se coordinan con la municipalidad y otros actores público-privados del territorio como la Feria Itinerante, Feria Pinto, la empresa Soser, empresa Delibest, entre otros.
The post Con autoridades nacionales y locales: FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…