Más de un centenar de especialistas, entre los que se cuentan geofísicos y geomecánicos, además de equipos de rescatistas y brigadistas de emergencia, trabajan intensamente en el rescate de los cinco mineros desaparecidos.
Codelco informó que continúa ejecutando un plan integral y de máxima prioridad para rescatar a cinco mineros que permanecen desaparecidos tras el derrumbe ocurrido ayer jueves en la mina El Teniente , producto de un sismo registrado en la zona cordillerana de la Región de O’Higgins.
El evento telúrico, de magnitud 4,2 ML, detectado tanto por el Servicio Sismológico Nacional como por sistemas internacionales, provocó una desestabilización estructural en uno de los sectores operativos del yacimiento El Teniente , la mina subterránea más grande del mundo. La situación desencadenó un colapso de roca en la galería donde se encontraban realizando labores los trabajadores afectados, pertenecientes a una empresa colaboradora de servicios operativos.
Andrés Music , gerente general de la División El Teniente, explicó que aproximadamente 100 personas están colaborando en las labores de rescate de los trabajadores, entre quienes se encuentran geofísicos y geomecánicos, además de equipos de rescatistas y brigadistas de emergencia, algunos de los cuales participaron en el rescate de los 33 mineros en San José, en 2010. El grupo es liderado por el gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades, quien ha trabajado ininterrumpidamente desde que se declaró la emergencia.
La operación de rescate se ha llevado a cabo en condiciones de alta complejidad geológica, lo que ha requerido la implementación de diversas medidas para mantener en todo momento las condiciones de seguridad necesarias para el equipo de rescate.
El Teniente es una de las divisiones más emblemáticas de Codelco , con más de un siglo de historia operativa. La empresa reiteró su compromiso intransable con la vida, la seguridad de sus trabajadores y el respeto por sus familias, y agradeció las muestras de apoyo recibidas desde distintos sectores del país.
Codelco continuará informando de manera oportuna sobre el desarrollo de las labores de rescate.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…