Categorías: BIOBÍO

Riesgo mayor para niñas y niños

Señor director:

Estamos en la puerta de un mes crítico. Históricamente, en junio se produce un descenso extraordinario en la asistencia a la educación parvularia producto del incremento de las enfermedades respiratorias. En 2023, a nivel nacional la asistencia promedio fue solo de un 55,1%.

Y el contexto sanitario poco ayuda: el más reciente informe del Instituto de Salud Pública (ISP) mostró un aumento de un 75% en los casos de influenza, en comparación al mismo periodo del 2023.

Ante esto, muchas familias optan por dejar a las niñas y niños en casa para evitar que se enfermen, pero ¿estamos sopesando realmente la pérdida que tienen al dejar de asistir al jardín y a la escuela?

Cuando dejan de asistir, las niñas y niños pierden oportunidades cruciales para desarrollar habilidades sociales, emocionales, cognitivas, motoras, de autonomía. ¿Cuánto de esta baja asistencia se debe a temores arraigados en nuestra cultura? El cuidado de las niñas y niños es fundamental, pero es clave dar a conocer a la comunidad que no todos los síntomas respiratorios son un riesgo potencial.

Es decir, no todos los síntomas representan infecciones pulmonares contagiosas que obligan a tomar medidas extremas como recurrir a centros de urgencias médicas y que, además, perjudican la continuidad de aprendizajes por faltar al jardín infantil o a la escuela.

Sin duda, la asistencia escolar es importante. Por esa razón debemos ocuparnos de resolver y dar alternativas útiles, para que las medidas protectoras de salud no entorpezcan los procesos de aprendizaje fundamentales y enriquecedores para el desarrollo de integral de las niñas y niños.

Gema Pérez – directora médica de Luft Salud.
Marcela Marzolo – directora ejecutiva Fundación Educacional Oportunidad

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace