Categorías: BIOBÍO

Cinco beneficios en Ciberseguridad de actualizar periódicamente los Sistemas Operativos

Dado que actualmente la seguridad informática es de gran importancia para las personas como las organizaciones, resulta crucial mantener actualizados los Sistemas Operativos en los dispositivos electrónicos que se emplean, ya sean smartphones, tablets, laptops, PCs y/o servidores.

Así lo destaca Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC, empresa líder en servicios y soluciones de Ciberseguridad, quien advierte que al no hacerlo los usuarios corren el riesgo de ser víctima de los ciberdelincuentes, pudiendo perder desde datos o información valiosa hasta el punto de tener que pagar un rescate para poder recuperarlos, entre otras consecuencias negativas.

En este sentido, menciona diversos aspectos positivos a los que pueden acceder los usuarios al momento de actualizar en forma frecuente los Sistemas Operativos instalados en sus equipos. Tales beneficios son los siguientes:

1. Asegura el respaldo del fabricante. En la medida que las organizaciones y usuarios finales actualizan su respectivo Sistema Operativo, están en condiciones de acceder a una serie de beneficios entregados por el fabricante, tales como soporte técnico y actualizaciones regulares, lo que es clave para contar con un entorno seguro.

2. Potencia la seguridad general del Sistema Operativo. Junto con corregir los problemas de seguridad existentes, las actualizaciones introducen mejoras generales como, por ejemplo, la implementación de nuevas tecnologías de seguridad. Entre estas se pueden mencionar métodos más efectivos para prevenir intrusiones y autenticación más fuerte, todo lo cual contribuye a potenciar la infraestructura de seguridad.

3. Posibilita la rectificación de las vulnerabilidades. Las actualizaciones que se lleven a cabo comprenden parches que solucionan aquellas vulnerabilidades de seguridad identificadas en versiones anteriores de los Sistemas Operativos. Estas desprotecciones son verdaderas puertas que posibilitan a los ciberatacantes ingresar a los sistemas, robar información, e incluso controlar los dispositivos y equipos de los usuarios. “Una vulnerabilidad es, básicamente, un error de desarrollo o programación de un software, que puede ser un sistema operativo o alguna aplicación.  Estas son descubiertas y aprovechadas por hackers o ciberdelincuentes que aprovechan este error para lograr acceso a privilegios sin tenerlos, entre otras acciones que pueden realizar. También se considera una vulnerabilidad la falta u omisión de configuraciones que podrían usar los ciberdelincuentes para hacer bypass de controles”, explica Francisco Fernández. En relación al software, señala que a veces es más importante actualizar herramientas como Office, WinZip, Adobe Reader, etc., pues el Sistema Operativo puede contener cientos de aplicaciones.

4. Garantiza la compatibilidad con los programas de seguridad. Dado que los fabricantes de antivirus, antimalware y firewalls elaboran sus productos para que operen adecuadamente con las versiones más recientes de los Sistemas Operativos, al no estar actualizados estos últimos se pueden generar problemas de compatibilidad, quedando los usuarios desprotegidos. En otras palabras, en la medida que los Sistemas Operativos estén actualizados, las aplicaciones y programas de seguridad funcionarán correctamente.

5. Eleva el nivel de resguardo frente a las amenazas que aparezcan. Frente a las nuevas variedades de malware y técnicas de hacking que surgen constantemente, los desarrolladores de Sistemas Operativos suelen monitorear estos peligros y, junto con ello, efectúan actualizaciones a sus sistemas con el fin de neutralizarlas. “Entonces, al tener el Sistema Operativo al día, el usuario puede beneficiarse de las últimas medidas de protección frente a las nuevas amenazas, elevando así su nivel de seguridad”, afirma el experto.

El gerente general de AVANTIC asevera que al actualizar periódicamente los Sistemas Operativos se garantiza la seguridad informática en un entorno donde emergen ciberamenazas cada vez más sofisticadas y poderosas. Además, esto contribuye de manera importante a la estabilidad y eficiencia general de los sistemas, creando un entorno digital más seguro y confiable.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

17 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

17 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

17 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

17 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

17 horas hace