El Fondo Mujeres por la Equidad busca apoyar proyectos de organizaciones comunitarias que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, niños y niñas. El proyecto de ComunidadMujer, iniciado hace 18 años atrás, ha beneficiado a más de 4.000 personas de manera directa, 16.000 de manera indirecta y ha financiado iniciativas de 101 organizaciones desde Arica a Punta Arenas.
Así, este fondo financiará nuevamente iniciativas enfocadas en mujeres y tecnología; autonomía económica; empoderamiento; liderazgo y participación pública de mujeres y niñas; prevención y erradicación de la violencia de género; desarrollo sustentable; migración; pueblos originarios; identidad de género y diversidades; corresponsabilidad y nuevas masculinidades. Además, en esta edición y por segunda vez, estará la categoría mujeres y resiliencia ante desastres y emergencias socioambientales, la cual se incorporó dada la contingencia nacional de los últimos años y la capacidad de liderazgo y respuesta que las mujeres han demostrado en sus comunidades.
También podrán postular sus proyectos organizaciones que se hayan adjudicado este Fondo Concursable hasta el año 2021 (incluido) y que quieran fortalecer, profundizar o escalar el impacto de sus iniciativas. En total, la organización espera financiar 10 proyectos con hasta $3 millones cuya implementación no exceda los 4 meses.
El Fondo Mujeres por la Equidad es un esfuerzo conjunto, que se implementa con el apoyo de Lipigas y Cummins – esta última, a través de su iniciativa Cummins Powers Women- y el patrocinio del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, junto a numerosas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.
En esta edición, el jurado encargado de la elección de las iniciativas estará integrado por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, la directora de ONU Mujeres en Chile, la asesora de género del PNUD, consejeras de ComunidadMujer, directores y directoras ejecutivas de diversas organizaciones de la sociedad civil, el director del Centro de Políticas Públicas UC, dirigentes de organizaciones comunitarias ganadoras de versiones anteriores y representantes de las empresas de Lipigas y Cummins.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…