Categorías: BIOBÍO

Generación de energía eléctrica en la Región del Biobío aumentó 8,9% en abril

La distribución de energía eléctrica en la Región del Biobío totalizó 618 GWh, exhibiendo un aumento interanual de 1,0%.

Un aumento interanual de 8,9% registró la generación de energía eléctrica en la Región del Biobío, alcanzando 830 GWh en abril y contribuyendo con el 12,1% de la energía generada en el país, cifra que ascendió en 0,7 puntos porcentuales respecto a abril de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Al analizar por participación, la matriz eléctrica de la región durante el mes de análisis fue la siguiente: hidráulica (49,9%), térmica (38,5%) y otras fuentes* (11,6%).

En tanto, la distribución de energía eléctrica en la Región del Biobío fue de 618 GWh, cifra 1,0% mayor en doce meses, como consecuencia del mayor consumo de los sectores residencial, comercial e industrial. Los tres destinos que más aportaron en el total de la distribución durante abril de 2024, fueron: industrial, residencial y otros**, acumulando el 93,4% del total de la región.

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

En abril de 2024, la generación de energía eléctrica en la Región del Biobío alcanzó 830 GWh, registrando un aumento de 8,9%. En lo acumulado a abril de 2024 se observó un incremento de 8,9% en comparación a igual periodo de 2023.

Análisis por fuente de generación

Generación Hidráulica

Un total de 415 GWh anotó la energía hidráulica en abril de 2024, registrando un ascenso de 41,2% en relación a igual mes del año anterior, a raíz del aumento de la generación hidroeléctrica de embalse y de pasada.

Entre enero y abril de 2024, la generación de energía con fuente hidráulica en la región aumentó 21,4% respecto a igual periodo del año anterior.

Generación Térmica

La generación termoeléctrica registró 320 GWh en el mes de análisis, experimentando una baja de 13,7% en doce meses, incidida principalmente por la menor generación con carbón. A abril de 2024, esta fuente de energía exhibió un retroceso acumulado de 7,6%.

Generación de Otras fuentes*

La energía proveniente de otras fuentes* alcanzó 96 GWh, anotando una disminución de 2,8% en doce meses. En lo acumulado a abril de 2024, se observó un incremento de 3,3%, en comparación a igual periodo de 2023.

DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

En la Región del Biobío se distribuyeron 618 GWh de energía eléctrica en abril de 2024, exhibiendo un aumento de 1,0% en doce meses, como consecuencia del mayor consumo de los sectores residencial, comercial e industrial.

Entre enero y abril de 2024, la distribución de energía eléctrica acumuló un incremento de 1,8% al compararlo con el mismo periodo del año 2023.

Análisis por sector

El principal sector que influyó en el incremento que presentó la distribución de energía eléctrica en la región fue Residencial registrando un alza de 4,7% en doce meses, totalizando 97 GWh en abril de 2024, cifra que participó con el 15,7% de la distribución de energía en la región.

Entre enero y abril de 2024, el consumo por parte de este sector creció 3,9% en relación a igual periodo del año anterior.

A su vez, al sector Comercial se distribuyó un total de 39 GWh (6,4% de la distribución regional), anotando un incremento de 10,6% respecto a abril del año anterior. En lo acumulado a abril de 2024, varió positivamente 4,1%.

Por su parte, el sector Industrial exhibió un aumento interanual de 0,3% al totalizar 423 GWh (68,4% de la distribución eléctrica regional). Entre enero y abril de 2024, creció en 1,5% en comparación a igual periodo del año anterior.

El sector Otros** con 57 GWh de electricidad en el mes de referencia, lo que significó el 9,3% del total distribuido en la región, consignó un retroceso de 4,8% en comparación a abril de 2023. En lo acumulado a la fecha, registró un retroceso de 1,4% respecto al mismo periodo del año 2023.

En tanto, el sector Agrícola varió negativamente 26,3% en doce meses, al registrar 1 GWh y participó con el 0,2% del total regional. Se observó de enero a abril de 2024, un incremento acumulado de 3,8%.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

9 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

9 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

14 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

14 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

22 horas hace