Categorías: BIOBÍO

MadeInnConce: La Inteligencia Artificial se tomó la agenda en el epicentro de la innovación y el emprendimiento

En la instancia, el vicepresidente de Entel Digital, Julián San Martín, enfatizó en las oportunidades para el crecimiento y el desarrollo que ofrece esta tecnología, instando a su aprovechamiento ético y responsable para un futuro más inteligente, conectado y sostenible.

Concepción se transformó en el epicentro de la creatividad, la innovación y el emprendimiento. Y es que, hasta este jueves 9 de mayo, se está desarrollando el encuentro MadeInnConce en el Teatro Biobío, donde diversos exponentes y representantes del ecosistema de innovación han compartido experiencias y diálogos, sobre las tendencias que están marcando la convivencia con la tecnología.

Y precisamente una de las compañías que estuvo presente en la actividad inaugural fue Entel, que este 2024 cumple 60 años, y que promete seguir impulsando un futuro con historia por mucho tiempo más.

Al respecto, Julián San Martín, vicepresidente de Entel Digital, abordó las oportunidades y desafíos de la Inteligencia Artificial (IA), indicando que “es mucho más que una simple tecnología. Podríamos decir, perfectamente, que es una fuerza disruptiva que llegó para quedarse e impulsar la innovación en todos los sectores, cambiando así la forma en que entendemos y hacemos las cosas”.

En su exposición, San Martín resaltó las diversas formas en que la IA puede impactar positivamente en el emprendimiento, destacando su capacidad para personalizar y mejorar la experiencia de cliente, mediante el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real que posibilitan el anticipar necesidades y preferencias, así como ofrecer productos y servicios personalizados.

En cuanto a la relación entre las personas y las nuevas tecnologías, el vicepresidente de Entel Digital destacó el papel transformador de la IA, ya que ésta permite liberar tiempo y recursos para enfocarse en actividades que agreguen valor y fomenten el desarrollo, tanto a nivel personal como profesional. Destacó también que facilitará un mejor acceso a la información y conocimiento, fortaleciendo la creatividad y la innovación.

Finalmente, el ejecutivo concluyó su intervención enfatizando que “la Inteligencia Artificial ofrece numerosas oportunidades para promover el crecimiento y el desarrollo del país”, instando a aprovechar su potencial de manera ética y responsable para crear un futuro más inteligente, conectado y sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

7 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

7 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

7 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

7 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

8 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

8 horas hace