Categorías: BIOBÍO

“Informe Anual 2022: Aumentan los Diagnósticos de Salud Mental en el Ámbito Laboral”

El Informe Anual 2022 de Seguridad y Salud en el Trabajo, la medición más actualizada que tenemos a disposición señala que 2 de cada 3 trabajadores (67%) que presentaron una enfermedad profesional reconocida de origen laboral durante ese año, corresponden a diagnósticos de salud mental. La cifra representa un aumento respecto de 2021, año en que alcanzó el 52% del total. El resto de los orígenes bajaron o mantuvieron sus cifras.

El Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales de Salud Mental, vigente desde el 1 de enero de 2023 y obligatorio de aplicar para todas las empresas, establece una guía evaluativa de los cambios que se deben implementar. Desafíos no menores considerando los factores de riesgo y aspectos subyacentes asociados.

En base a esto, la responsabilidad no puede quedar solo en manos de las empresas y en la capacidad de estas para implementar estrategias y mecanismos orientados a prevenir factores de riesgo y/o políticas internas de salud mental para ambientales laborales. Deben generarse apoyos, programas y políticas que den soporte a este panorama actual.

La pregunta es: ¿estamos preparados para gestionar los factores psicosociales en ambientes laborales? El panorama no es alentador con una sociedad cada vez más “enferma” en la dimensión de salud mental, sin equipos especializados, sin políticas y planes internos que aborden estos factores, en donde la pérdida de límites entre la vida laboral y privada es parte de la cotidianidad de los ambientes laborales.

Gerardo Hume Calderón
Académico de Vinculación con el Medio
Escuela de Terapia Ocupacional
Universidad San Sebastián

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello En cada ciclo electoral,…

57 minutos hace

Día Mundial Ataque Cerebrovascular: Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

En Chile, se estima que se produce uno cada 15 minutos y que cada día…

59 minutos hace

Fragilidad en la tercera edad: los simples hábitos que pueden cambiarlo todo

Una investigación reciente revela que caminar, bailar o cultivar un huerto podrían marcar la diferencia…

1 hora hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Con gran éxito finalizó el IV Interescolar de Artes Escénicas Los Ríos 2025

Con emotividad, creatividad y compromiso se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del IV…

1 hora hace