Categorías: VALPARAÍSO

Reconocimiento laboral y su impacto en la salud mental de los trabajadores

Nelson Lay Raby, académico de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar.

En los últimos años, el reconocimiento de los trabajadores dentro del entorno laboral chileno ha sido objeto de diversos estudios, informes e investigaciones científicas. Estos trabajos han explorado prácticas laborales, salud mental, dinámicas de género y cultura organizacional, proporcionando una visión de cómo se valora a los trabajadores en sus respectivos campos. Un área de investigación ha sido la salud mental de los trabajadores, particularmente en sectores como el comercio minorista y el trabajo doméstico. Un estudio de Blukacz destaca que los trabajadores del comercio minorista en Chile tienen una mayor probabilidad de solicitar licencias médicas por razones psiquiátricas en comparación con otros sectores como la construcción. Esto refleja disparidades en la percepción y manejo de la salud mental según las ocupaciones. Asimismo, las trabajadoras domésticas enfrentan desafíos específicos. Su salud mental está estrechamente vinculada a la autoestima y al reconocimiento que reciben en sus roles. Estos hallazgos se alinean con las investigaciones de Aranibar, quien enfatiza la importancia de identificar y prevenir riesgos psicosociales en el lugar de trabajo.

El sector de la salud también ha sido clave en el análisis del reconocimiento laboral. Estudios revelan que entornos laborales positivos potencian la dotación de personal y mejoran los resultados para los pacientes. Autores refuerzan esta idea al demostrar que el agotamiento del personal de enfermería está estrechamente ligado a la calidad del entorno laboral, subrayando la importancia del apoyo organizacional. Las dinámicas de género, por su parte, han sido objeto de escrutinio, especialmente bajo el prisma de las políticas neoliberales. Ipsen discute cómo las mujeres han sido fundamentales para el éxito económico de Chile, aunque a menudo sus contribuciones pasan desapercibidas. Durante la pandemia de COVID-19, estas desigualdades se profundizaron. Las trayectorias laborales femeninas continúan siendo frágiles, lo que refuerza la necesidad de mayor equidad y reconocimiento.

El Informe Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo elaborado por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) aborda aspectos relacionados con el reconocimiento laboral y su impacto en la salud mental. Según el informe de 2022, el 67% de las enfermedades profesionales reconocidas de origen laboral corresponden a diagnósticos de salud mental, lo que subraya la importancia del reconocimiento y apoyo empresarial para mejorar el bienestar en el trabajo. De esta forma, el reconocimiento de los trabajadores en el entorno laboral chileno es un tema complejo que abarca múltiples dimensiones, como la salud mental, las dinámicas de género, la cultura organizacional y las desigualdades en el mercado laboral.

La evidencia científica y reportes gubernamentales muestran que el reconocimiento en el lugar de trabajo no es solo una cuestión de bienestar individual, sino que está intrínsecamente ligado a factores socioeconómicos más amplios. Abordar estos problemas requiere un enfoque integral que contemple las diversas experiencias de los trabajadores y las barreras sistémicas que dificultan su pleno reconocimiento.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

57 minutos hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace