Categorías: BIOBÍO

Antico Studio entrega siete trucos para tener una casa de revista

El sueño compartido por muchos es el de habitar una casa que parezca sacada de las páginas de una revista, con diseños excepcionales que irradien armonía y bienestar. Para ayudar a hacer realidad este deseo, Antico Studio realizó el pasado miércoles 13 de marzo, una masterclass centrada en “los siete trucos prácticos para transformar una casa en una vivienda de ensueño”.

Ana Antico, neuroarquitecta y fundadora de Antico Studio, subraya que “el 84% de las personas que se sienten felices en su hogar también son felices en su vida en general. Esto resalta la importancia fundamental del hogar en nuestras vidas, pues pasamos gran parte de nuestro tiempo allí, creando recuerdos y compartiendo momentos especiales. En este sentido, la neuroarquitectura desempeña un papel crucial, permitiéndonos diseñar espacios que promuevan el bienestar general a través de su estructura y diseño”.

Considerando que, en general, las personas pasan más del 80% de sus vidas en lugares cerrados, como las casas, la especialista entrega 7 trucos para lograr tener un hogar sacado de una revista:

1.- Formas: Para lograr que una casa adquiera el aspecto de una revista, un truco esencial es incorporar muebles con formas redondas, ovaladas o curvas en general, porque llaman a la calma, evocando inconscientemente la conexión con el vientre materno. Estudios demuestran que las curvas traen una sensación de alegría y felicidad a los espacios, ya que activan una parte intuitiva del cerebro, disminuyendo la sensación de vulnerabilidad y entregando contención. Por ejemplo, se pueden aplicar en mesas de centro, mesas de comedor y hasta espejos redondos o curvos.

2.- Colores: Si bien se pueden seguir las tendencias en colores, científicamente se ha demostrado que los colores de la naturaleza como los azules, verdes, tonos tierra y el gris, reducen el ritmo cardíaco entregando más tranquilidad. Una forma efectiva de usarlos en el hogar es pintando un solo muro con alguno de estos colores, manteniendo el resto de tonos claros, creando así un efecto de amplitud y profundidad en los espacios.

3.- Aromas: Aunque no sean visibles, los aromas son esenciales para crear una atmósfera de revista en el hogar, dado que el olfato, al estar conectado directamente con la memoria y los recuerdos, influye significativamente en la sensación de bienestar. Estos se pueden implementar difusores o velas aromáticas, idealmente con olores cítricos o de lavanda, puede reducir el ritmo cardíaco y promover un sueño más reparador.

4.- Luz Natural: La clave para que una casa se vea bien es aprovechar al máximo la luz natural, ya que es fundamental para el bienestar. “La luz natural ayuda a mantenernos alerta y concentrados, por lo que un truco importante es instalar áreas de trabajo cerca de ventanas. En caso de no contar con luz natural, se puede optar por luz artificial “cálida” que va en una temperatura desde los 2700 a 3000 grados kelvin, para no alterar el reloj biológico”, explica Ana Antico. Otro truco relacionado a la luz es el uso de “cintas de luz que entregan un toque moderno, elegante y un efecto óptico de mayor profundidad en los espacios.

5.- Plantas: La recomendación de incluir plantas en el hogar no solo es porque aporta un efecto visual agradable, sino que también es porque, según estudios, permiten reducir el estrés hasta en un 37%. Un truco clave es poner plantas en cualquier lugar de la casa, incluyendo dormitorios y baños, ya que además de entregar un equilibrio visual, también entregan múltiples beneficios a quienes habitan la casa.

6.- Personalización: Es fundamental considerar el “toque personal” en el hogar, por lo que agregar elementos que generen recuerdos positivos, como fotos de momentos felices o artículos de viaje, puede aumentar la felicidad y bienestar. También pueden utilizarse elementos decorativos con los motivos denominados “fractales”, que son patrones que se pueden encontrar en la naturaleza  y que se repiten infinitamente, como el diseño del tronco de un árbol, sus ramas u otros similares, que inducen estados de relajación y calma.

7.- Sonidos: Aunque no sean visibles, los sonidos son igualmente importantes para crear un ambiente agradable o, muy importante también, la ausencia de estos. Aunque en general se puede disfrutar de melodías y canciones en el hogar, un truco crucial también es tomar medidas para minimizar los ruidos externos, al sellar ventanas y puertas con cintas aislantes puede ayudar a minimizarlos y crear un ambiente más tranquilo.

Truco extra: Para que cualquier hogar parezca sacado de una revista, es esencial mantener el orden. El caos visual puede generar caos mental, por lo que utilizar soluciones de almacenamiento inteligentes puede contribuir a crear un espacio más tranquilo y organizado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

2 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

2 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

2 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

2 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

2 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

2 horas hace