Categorías: BIOBÍO

Salud y campamentos

Dra. Katiuska Reynaldos Grandón

Académica Doctorado en Ciencia de Enfermería U. Andrés Bello

Los campamentos generados por tomas de terrenos se han propagado exponencialmente en nuestro país, vulnerando la propiedad pública y privada, siendo escenario de varios eventos de alto impacto público. Estos campamentos, son denominados por Claudio Cerda como “Megacampamentos que operan como cuidades informales”, donde los Determinantes Sociales de la salud definidos según la OMS, como “las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud” no son propicios para esta población y que dependen, a su vez, de las políticas adoptadas.

Es así que el hacinamiento, la falta de agua potable, de alcantarillado, manejo de la basura, falta de energía, de fuentes laborales, repercuten en la salud de toda la población afectada y de los alrededores. Así mismo, la delincuencia, la contaminación y la alteración del medio.

Para los servicios de salud, los campamentos son un foco de alta demanda de necesidades sanitarias que son complejas de solucionar sin la coordinación de todo el estamento gubernamental. La demanda de salud también se ve aumentada por parte de la población vecina que se afectada por la presencia irregular de los campamentos, principalmente con el deterioro de la salud mental.  

Indudablemente, estamos frente a un gran problema, donde los equipos de salud deben estar cada día más preparados en sus competencias para enfrentar estas grandes inequidades. El desafío ya se conoce a nivel nacional, para enfrentar este problema multifactorial y disminuir las consecuencias y el deterioro de la salud de la población.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

16 horas hace