Categorías: BIOBÍO

Salud y campamentos

Dra. Katiuska Reynaldos Grandón

Académica Doctorado en Ciencia de Enfermería U. Andrés Bello

Los campamentos generados por tomas de terrenos se han propagado exponencialmente en nuestro país, vulnerando la propiedad pública y privada, siendo escenario de varios eventos de alto impacto público. Estos campamentos, son denominados por Claudio Cerda como “Megacampamentos que operan como cuidades informales”, donde los Determinantes Sociales de la salud definidos según la OMS, como “las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud” no son propicios para esta población y que dependen, a su vez, de las políticas adoptadas.

Es así que el hacinamiento, la falta de agua potable, de alcantarillado, manejo de la basura, falta de energía, de fuentes laborales, repercuten en la salud de toda la población afectada y de los alrededores. Así mismo, la delincuencia, la contaminación y la alteración del medio.

Para los servicios de salud, los campamentos son un foco de alta demanda de necesidades sanitarias que son complejas de solucionar sin la coordinación de todo el estamento gubernamental. La demanda de salud también se ve aumentada por parte de la población vecina que se afectada por la presencia irregular de los campamentos, principalmente con el deterioro de la salud mental.  

Indudablemente, estamos frente a un gran problema, donde los equipos de salud deben estar cada día más preparados en sus competencias para enfrentar estas grandes inequidades. El desafío ya se conoce a nivel nacional, para enfrentar este problema multifactorial y disminuir las consecuencias y el deterioro de la salud de la población.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía consolida su estrategia de infraestructura pública con la inauguración del Edificio Consistorial de Angol

El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la…

26 minutos hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

32 minutos hace

Caro Carmenere, de la Araucanía convierte sus raíces en el sencillo “Mares”

Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…

46 minutos hace

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

11 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

11 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

14 horas hace