Categorías: BIOBÍO

Asistentes inteligentes: Redefiniendo la relación Humano-Computador con Inteligencia Artificial

Por Anthony Yorston, Director Senior de Productos Móviles Samsung Electronics Chile

Un nuevo hito en la evolución tecnológica se está gestando con la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la computación. Este 2024 estará marcado por una nueva generación de dispositivos y computadores que van más allá de su capacidad para procesar datos para convertirse en auténticos asistentes inteligentes, capaces de comprender y adaptarse a las necesidades del usuario como nunca antes.

Según los últimos datos registrados por Statista, la inversión en IA de aprendizaje automático asciende a más de US$ 45.000 millones a nivel mundial, mientras que el mercado de IA de procesamiento de lenguaje natural, que facilita la interacción entre humanos y máquinas a través de funciones tales como el reconocimiento de voz o la predicción de palabras y textos, registra un capital invertido que supera los US$ 8.000 millones.

Esta inversión masiva ha acelerado la evolución de la IA, que hoy está pasando de operar como software en la nube, a alojarse en el núcleo mismo de los dispositivos gracias a los procesadores de última generación con Neural Processing Unit (NPU). Esto significa que la potencia de la IA está disponible de manera local, sin necesidad de depender de la conexión a Internet, garantizando una experiencia fluida y ágil para el usuario en todo momento.

Es el caso del nuevo Galaxy Book4 de Samsung. Este notebook, que será lanzado dentro de las próximas semanas en Chile, está basado en la tecnología Galaxy AI y será el único en el mercado integrado con procesadores de última generación Intel Core Ultra con NPU. Esto quiere decir que están optimizados para laptops potentes de alto rendimiento, con arquitectura híbrida de desempeño 3D y capacidades avanzadas de IA integradas, ofreciendo un equilibrio óptimo de eficiencia energética para gaming, creación de contenido y productividad en cualquier lugar.

Con cada interacción, estos computadores prometen demostrar una sólida capacidad para interpretar las solicitudes del usuario y ofrecer soluciones personalizadas de manera instantánea. Ya no se trata simplemente de ejecutar comandos, sino de comprender el contexto y responder de manera relevante y útil.

Esta evolución tiene un impacto significativo en diversos aspectos de nuestra vida diaria. En el trabajo, por ejemplo, puede ayudar a optimizar procesos, aumentar la productividad y facilitar la toma de decisiones gracias a su capacidad para analizar datos de manera rápida y eficiente. En el ámbito educativo, personaliza la enseñanza según las necesidades individuales de los estudiantes, ofreciendo recursos y actividades adaptados a su nivel y estilo de aprendizaje. Y en el entretenimiento, sugiere contenido basado en los intereses y preferencias del usuario, creando experiencias más inmersivas.

Este avance marca el comienzo de una nueva era en la interacción entre humanos y las herramientas digitales. La IA no es solo una herramienta pasiva, sino un compañero activo que enriquece y mejora la experiencia del usuario de manera significativa. La llegada de Galaxy Book4 nos posiciona en el umbral de un futuro donde la tecnología, junto con responder a nuestras necesidades, las anticipa y se adapta de manera proactiva para hacer nuestra vida más eficiente, satisfactoria y enriquecedora.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

16 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

16 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

16 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace