Categorías: BIOBÍO

Chile lidera compras online: el 66% de sus habitantes realizaron transacciones digitales en los últimos tres meses

Después de nuestro país, Brasil se posiciona como el segundo de Latinoamérica con un 65% de transacciones en línea. Le sigue México con 64% y Colombia con 63%.

Bajo el actual panorama de la transformación digital, los consumidores han modificado sus hábitos de compra, dando lugar a un crecimiento notable del comercio electrónico. En el marco del día del consumidor, Kantar Ibope Media ha revelado, gracias a su estudio “TGI Digital View”, que Chile lidera las compras en línea en Latinoamérica, evidenciando el creciente protagonismo de este país en el ámbito del comercio digital.

El estudio también reveló cuáles fueron las categorías con más compra, siendo la comida para llevar la más solicitada con un 29% y la ropa/joyería en segundo lugar con un 26%. Según señala el análisis, el aumento en la demanda de comida para llevar y productos de moda puede atribuirse a la pandemia. Con las restricciones de movimiento y cambios en el estilo de vida, los consumidores han recurrido cada vez más a servicios de entrega de alimentos y compras en línea para satisfacer sus necesidades básicas.

Por otro lado, un 35% de los compradores online en Latinoamérica ha destinado entre $50 y $300 USD en sus adquisiciones durante los últimos seis meses. En el caso específico de Chile, el 40% de los compradores digitales han gastado dentro de este rango, lo que sugiere una tendencia sólida hacia un gasto moderado pero constante en el comercio electrónico. Esta cifra se alinea de manera similar en Colombia con un 41% de los compradores digitales dentro de este rango, mientras que Argentina y Perú presentan cifras ligeramente inferiores, con un 29% y 23% respectivamente.

Con respecto a la percepción que tienen los chilenos sobre las compras online, el estudio revela que un 75% está completamente de acuerdo en la importancia de confiar en los sitios web que visitan. Además, un 64% está de acuerdo en que es posible encontrar mejores descuentos en línea que en las tiendas físicas. Por último, un 53% está de acuerdo en preferir realizar compras en línea en empresas de Chile. Estos datos reflejan una creciente confianza y preferencia por el comercio electrónico entre los consumidores chilenos.

También, el análisis mostró los métodos de pago más utilizados para comprar online, siendo en LATAM las tarjetas de crédito y en Chile, las tarjetas de débito. Con un cambio en la forma en que los cibernautas utilizan las plataformas digitales para satisfacer sus necesidades, el comercio electrónico ha adquirido un gran protagonismo, especialmente en Chile, donde los consumidores reflejan una marcada tendencia hacia la digitalización del consumo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

9 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

14 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

22 horas hace