Categorías: BIOBÍO

Disfrutando el momento con un snack balanceado durante el recreo

Por Silvia Saenz, nutricionista de Mondelez International.

Las familias suelen encontrarse con diferentes recomendaciones sobre qué alimentos y bebidas deben consumir o evitar, y con el regreso del mes de marzo y la vuelta a clases, el tema cobra mayor relevancia aún.

Alimentarse de manera balanceada y consciente consiste en comer con intención y atención. Se trata de ayudar a las personas a sentirse satisfechas y con energía, y al mismo tiempo eliminar cualquier sentimiento negativo que pueda estar asociado a la comida.

El consumo consciente de refrigerios se puede enseñar mediante pasos sencillos y prácticos, basados en investigaciones clínicas de campo. Según el estudio de Nielsen “Snack Attack: lo que buscan los consumidores de todo el mundo”, a causa del rápido ritmo en el que viven muchas personas, el consumo de snacks se han convertido en un comportamiento común. La encuesta realizada a 30.000 personas en 60 países detalla que la gente no sólo come para satisfacer el hambre entre comidas (76%), sino también para reemplazar las principales comidas como desayuno, almuerzo y cena (52%, 43% y 40%, respectivamente). Esta cultura global de “picar” explica por qué es tan importante aprender a comer de manera consciente, atenta y sostenible.

La base del snacking consciente es ayudar a las personas a escuchar atentamente su cuerpo e identificar cuáles son sus preferencias y necesidades para ese momento. Comer refrigerios conscientemente implica prestar atención al “ahora” y centrarse en la experiencia del refrigerio de principio a fin.

Usar los sentidos es otro elemento fundamental a la hora de comer bocadillos de forma consciente. Una experiencia sensorial completa implica oler sus aromas, probar sus sabores, sentir su textura, observar su forma y colores, y hasta escuchar su crujido.

Adoptar esta conducta al alimentarse puede llevar tiempo, pero es un hábito que las familias pueden fomentar a través de pequeños pasos graduales, especialmente cuando los estudiantes llevan refrigerios por primera vez a sus jornadas escolares. Todos los snacks pueden formar parte de una dieta equilibrada y siempre es más fácil crear un nuevo comportamiento, como comer bocadillos de forma consciente y en las porciones adecuadas, que detener un hábito antiguo.

Las familias pueden ayudar a los menores a disfrutar de un snack de manera consciente, desde el momento de elegirlo. Recordarles, que el objetivo es que satisfaga las necesidades cuando lo consuman e instarlos a disfrutarlo pausadamente, atendiendo a sus características. En poco tiempo, los más pequeños de la casa aprenden a comer bocadillos conscientemente incluso cuando los adultos no están presentes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

3 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

3 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

4 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

6 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

6 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

6 horas hace