Caracterizado por el regreso a la rutina y el incremento del estrés, el reconocido coach en inteligencia emocional, ofrece su perspectiva y consejos para sobrellevar este período de manera más amena y productiva.
Sin embargo, el experto destaca la importancia de no demonizar este mes y afrontarlo con calma y determinación. Pincheira señala que aunque marzo pueda ser percibido como el peor mes del año debido al estrés que conlleva, es fundamental abordarlo con una actitud positiva y proactiva.
Para identificar el estrés asociado al inicio del año y el regreso a la rutina, Pincheira enumera algunos signos comunes, como estados agresivos, falta de energía y concentración, así como manifestaciones físicas de estrés que pueden derivar en enfermedades.
Sin embargo, el experto asegura que hay solución: “No todo está perdido, siempre hay una luz al final del túnel. Es importante dejar que las cosas fluyan sin ansiedad excesiva, planificar y organizarse”. Además, enfatiza en la importancia de mantener una actitud tranquila y positiva, cultivando pensamientos de seguridad.
“Mi mayor consejo es vivir el día a día y si se experimentan situaciones estresantes, una alternativa efectiva es salir a caminar, respirar profundo, beber agua. En este mes hay que cultivar pensamientos de tranquilidad y seguridad”, destaca Pincheira.
En última instancia, el experto insta a la calma y la aceptación de los tiempos de incertidumbre que puedan surgir, alentando a dedicar tiempo personal para descansar y evitar entrar en pánico o desesperación.
Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…
Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…
Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…