Categorías: BIOBÍO

¿Cómo afectan los cortes de Internet a la productividad?

Si una empresa no posee conexión a Internet, es lo mismo que no existiera. Así de simple es hoy en día en el mundo de la era digital.

Si una compañía sufre constantes cortes de Internet, no solo se habla de una pérdida de productividad debido a la interrupción de diversos procesos, si no que todo desemboca en una pérdida económica, a veces significativa. De hecho, se estima que las interrupciones del servicio de Internet pueden costar a las empresas hasta USD $5.600 por minuto, según un estudio de Gartner.

Si bien esta cifra es un cálculo general, la situación en Chile es bastante similar en características, debido a su economía en crecimiento y su rápida adopción de tecnologías digitales, lo que hacen particularmente vulnerable al país a las consecuencias de la desconexión.

“Ya sea en startups, empresas de mediano tamaño o incluso grandes conglomerados, todas dependen, en gran medida, de la conectividad ininterrumpida para sus operaciones diarias, como por ejemplo ventas en línea, gestión de la cadena de suministro, comunicaciones internas y atención al cliente”, señala Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline.

No es descabellado pensar que una interrupción en la conexión de Internet podría tener un alto impacto económico, afectando no solo a las empresas directamente involucradas sino también a la economía del país en su conjunto.

¿Cómo evitar un escenario como este? Invirtiendo en el mejor tipo de preparación y prevención. En este caso, con enlaces inalámbricos vía microondas como NetAir y NetAirzero. Estos no solo aseguran una conexión confiable, veloz y simétrica, sino que, además, ofrecen planes de contingencia para asegurar la operatividad continua en caso de interrupciones.

“Con la adopción de tecnologías avanzadas y la implementación de estrategias proactivas, como enlaces inalámbricos a internet para evitar la pérdida de conexión y sus posteriores consecuencias, las empresas chilenas pueden mitigar los riesgos asociados y asegurar su competitividad en el panorama digital global”, concluye el ejecutivo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace