Categorías: BIOBÍO

¿Cómo afectan los cortes de Internet a la productividad?

Si una empresa no posee conexión a Internet, es lo mismo que no existiera. Así de simple es hoy en día en el mundo de la era digital.

Si una compañía sufre constantes cortes de Internet, no solo se habla de una pérdida de productividad debido a la interrupción de diversos procesos, si no que todo desemboca en una pérdida económica, a veces significativa. De hecho, se estima que las interrupciones del servicio de Internet pueden costar a las empresas hasta USD $5.600 por minuto, según un estudio de Gartner.

Si bien esta cifra es un cálculo general, la situación en Chile es bastante similar en características, debido a su economía en crecimiento y su rápida adopción de tecnologías digitales, lo que hacen particularmente vulnerable al país a las consecuencias de la desconexión.

“Ya sea en startups, empresas de mediano tamaño o incluso grandes conglomerados, todas dependen, en gran medida, de la conectividad ininterrumpida para sus operaciones diarias, como por ejemplo ventas en línea, gestión de la cadena de suministro, comunicaciones internas y atención al cliente”, señala Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline.

No es descabellado pensar que una interrupción en la conexión de Internet podría tener un alto impacto económico, afectando no solo a las empresas directamente involucradas sino también a la economía del país en su conjunto.

¿Cómo evitar un escenario como este? Invirtiendo en el mejor tipo de preparación y prevención. En este caso, con enlaces inalámbricos vía microondas como NetAir y NetAirzero. Estos no solo aseguran una conexión confiable, veloz y simétrica, sino que, además, ofrecen planes de contingencia para asegurar la operatividad continua en caso de interrupciones.

“Con la adopción de tecnologías avanzadas y la implementación de estrategias proactivas, como enlaces inalámbricos a internet para evitar la pérdida de conexión y sus posteriores consecuencias, las empresas chilenas pueden mitigar los riesgos asociados y asegurar su competitividad en el panorama digital global”, concluye el ejecutivo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

8 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

8 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

8 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

8 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

8 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

8 horas hace