Categorías: BIOBÍO

Cáncer de Piel: “Protégete de lo que no ves”

Dr. David Godoy

Jefe de Dermato-Oncología Fundación Arturo López Pérez (FALP)

El cáncer de piel tiene directa relación con la exposición al sol y es una de las neoplasias más frecuentes. Preocupa de sobre manera el que las personas no sean conscientes de este hecho, pero también estamos alarmados por el uso incorrecto del protector solar, fundamental a la hora de prevenir esta enfermedad que se ha incrementado en Chile en un 60% en los últimos 10 años.

Prevenir y educar es la clave para concientizar sobre el riesgo en el que todos estamos inmersos por el solo hecho de exponernos al sol. Con el eslogan “Protégete de lo que no ves”, FALP, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca promover una mayor cultura de autocuidado y en especial, de la protección de la piel, fomentando el uso correcto y permanente del protector solar, evitando la exposición a los rayos UV, especialmente en los horarios de mayor riesgo, es decir, entre las 11.00 y las 16.30 hrs.

Las cifras alarman, entre 2012 y 2022, 4.675 personas fallecieron por este cáncer en nuestro país, de ellos un 54% eran hombres y un 46% mujeres (Fuente: DEIS). Por lo mismo, no queremos más decesos por esta causa y el uso del protector solar, los 365 días del año es la principal medida para prevenir esta patología. Pero no basta aplicarlo sólo una vez al día, debe aplicarse 3 veces al día como mínimo y reaplicarse cada 2 horas o de inmediato luego de salir del agua o sudar.

No hay que engañarse, porque aunque esté nublado, el 80% de los rayos solares atraviesan nubes y niebla. Protector, lentes de sol con protección UV, ropa protectora y sombrero son algunas de las principales medidas que se deben tomar. Además, no
debemos olvidar que podemos realizarnos un autoexamen frecuente donde podemos revisar el aspecto de nuestros lunares para acudir al especialista a tiempo, si es necesario.

El uso correcto del protector solar y la concientización sobre la exposición al sol y su relación directa con el cáncer de piel es lo que promueve nuestra campaña “Protégete de lo que no ves”. Nuestros esfuerzos se concentran en disminuir las muertes y aumentar la conciencia del autocuidado y la detección precoz de esta enfermedad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

6 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

6 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

6 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

6 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

7 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

7 horas hace