Categorías: BIOBÍO

Cáncer de Piel: “Protégete de lo que no ves”

Dr. David Godoy

Jefe de Dermato-Oncología Fundación Arturo López Pérez (FALP)

El cáncer de piel tiene directa relación con la exposición al sol y es una de las neoplasias más frecuentes. Preocupa de sobre manera el que las personas no sean conscientes de este hecho, pero también estamos alarmados por el uso incorrecto del protector solar, fundamental a la hora de prevenir esta enfermedad que se ha incrementado en Chile en un 60% en los últimos 10 años.

Prevenir y educar es la clave para concientizar sobre el riesgo en el que todos estamos inmersos por el solo hecho de exponernos al sol. Con el eslogan “Protégete de lo que no ves”, FALP, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca promover una mayor cultura de autocuidado y en especial, de la protección de la piel, fomentando el uso correcto y permanente del protector solar, evitando la exposición a los rayos UV, especialmente en los horarios de mayor riesgo, es decir, entre las 11.00 y las 16.30 hrs.

Las cifras alarman, entre 2012 y 2022, 4.675 personas fallecieron por este cáncer en nuestro país, de ellos un 54% eran hombres y un 46% mujeres (Fuente: DEIS). Por lo mismo, no queremos más decesos por esta causa y el uso del protector solar, los 365 días del año es la principal medida para prevenir esta patología. Pero no basta aplicarlo sólo una vez al día, debe aplicarse 3 veces al día como mínimo y reaplicarse cada 2 horas o de inmediato luego de salir del agua o sudar.

No hay que engañarse, porque aunque esté nublado, el 80% de los rayos solares atraviesan nubes y niebla. Protector, lentes de sol con protección UV, ropa protectora y sombrero son algunas de las principales medidas que se deben tomar. Además, no
debemos olvidar que podemos realizarnos un autoexamen frecuente donde podemos revisar el aspecto de nuestros lunares para acudir al especialista a tiempo, si es necesario.

El uso correcto del protector solar y la concientización sobre la exposición al sol y su relación directa con el cáncer de piel es lo que promueve nuestra campaña “Protégete de lo que no ves”. Nuestros esfuerzos se concentran en disminuir las muertes y aumentar la conciencia del autocuidado y la detección precoz de esta enfermedad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta comenzará a reciclar su basura en septiembre

Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…

7 horas hace

Municipio de Antofagasta avanza en transformación digital

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…

7 horas hace

Oncofeliz pide apoyo para su campaña solidaria por el Día del Niño 2025

Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…

7 horas hace

Finaliza con éxito la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

Tras meses de intenso trabajo en terreno, el proyecto Yockontur 2025 culminó su segunda edición…

7 horas hace

Santo Tomás sede Ovalle convoca a estudiantes a participar en su segundo Ensayo Nacional PAES 2025

La jornada gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados, y busca entregar…

8 horas hace

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

9 horas hace