Categorías: LA ARAUCANÍA

Lanzan campaña de prevención del cáncer de piel

Durante la última década, las muertes por esta enfermedad se han incrementado en cerca del 60% en Chile.

9 de cada 10 casos de cáncer de piel se producen por exposición al sol, por lo que utilizar diariamente protector solar, es fundamental.

Anualmente más de 500 personas fallecen por cáncer de piel en Chile, enfermedad que en 9 de cada 10 casos, tiene como principal responsable a la exposición a la radiación UV del Sol. Esta patología que se puede prevenir y curar cuando es detectada a tiempo, ha registrado un crecimiento cercano al 60% durante los últimos años, lo que refuerza la necesidad de seguir educando a las comunidades sobre la importancia del uso y aplicación correcta del protector solar, al menos 3 veces al día y durante todo el año, como principal herramienta de prevención, entre otras medidas.

Con el llamado “Protégete de lo que no ves. Prevenir el cáncer de piel, cuanto antes mejor”, Fundación Arturo López Pérez (FALP) lanzó su campaña educativa, instancia que además de contar con el apoyo del Ministerio de Salud, cobra mayor relevancia ante las altas temperaturas y elevados niveles de radiación registrados a lo largo del país. A esto además se suma que al 24 de diciembre de 2023 se habían registrado más de 560 muertes por esta enfermedad, la cifra más alta de los últimos 20 años, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), del Ministerio de Salud.

A través de información educativa, la campaña busca concientizar sobre la importancia de la prevención de esta patología y, al mismo tiempo, promover conductas de autocuidado desde la infancia, como el uso diario de protector solar de amplio espectro tres veces al día, y cada 2 horas o inmediatamente al salir del agua cuando existe exposición directa. A esto se suma evitar la exposición solar en los horarios de mayor riesgo, es decir, entre las 11.00 y 16.30 horas, y la incorporación de ropa y elementos de protección cada vez que se está al aire libre. Esto último, principalmente en aquellos trabajos y/o disciplinas deportivas que se realizan al exterior. Por ejemplo, agricultura, construcción, pesca, atletismo y fútbol, solo por nombrar algunos.

Nueve de cada diez personas con cáncer de piel lo desarrollan debido a la exposición al sol, conducta que está asociada a momentos de felicidad por relacionarse con las vacaciones, la playa, el campo o la vida al aire libre. Sin embargo, según el Dr. Leonardo Peruilh, dermato-oncólogo de FALP, “olvidamos que al exponernos a la radiación UV solar, como también de solárium, estamos favoreciendo el envejecimiento prematuro y aumentando los riesgos de desarrollar cáncer de piel, ya sea del tipo no melanoma (carcinoma basocelular y carcinoma de células escamosas) o melanoma. Este último es el más agresivo y potencialmente mortal”.

“Promover y reforzar transversalmente en la comunidad la adhesión a conductas saludables y responsables del cuidado de nuestra piel es prioritario. La fotoprotección constante puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel no melanoma en aproximadamente un 40%, y en un 50% el del tipo melanoma”, refuerza el especialista.

Realidad local.

Al igual que otras enfermedades oncológicas, el cáncer de piel tiene un fuerte impacto en regiones. Entre 2022 y 2023, 66 personas fallecieron por cáncer de piel en la región de La Araucanía. De ellas, el 53% fueron hombres y el 47% mujeres.

Respecto del tipo de cáncer de piel asociado a estos decesos, el 58% fue por cáncer de piel del tipo no melanoma y el otro 42% por cáncer de piel tipo melanoma. Las comunas más afectadas fueron Temuco con un 27% de las muertes, Padre Las Casas con un 11%, Carahue con un 8% y Angol con un 6%, respectivamente.

En cuanto al rango etario más afectado, el 41% de los fallecimientos se registró entre los 70-89 años, el 32% en mayores de 90, y el 24% en personas entre los 50-69 años.

“Protégete de lo que no ves” estará presente en distintos puntos a lo largo de Chile, a través de cines, transporte, vía pública, y también redes sociales. Mayor información sobre factores de riesgo, síntomas, cómo realizar el autoexamen de piel y tratamientos de esta enfermedad en https://www.falp.org/landing/cancer-de-piel-2024/

The post Lanzan campaña de prevención del cáncer de piel appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

2 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

2 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

14 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

15 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

16 horas hace