Categorías: BIOBÍO

Invitan a participar de seminario sobre extensionismo en la pesca artesanal

La instancia contará con importantes exponentes del mundo académico, público y privado. 

El próximo lunes 13 de noviembre y a partir de las 9:30 horas, se llevará a cabo el seminario “Extensionismo como base del Modelo de Desarrollo de la Política de Fomento Productivo en la Pesca Artesanal del Biobío”.

Las actividades propias de este seminario se realizarán en dependencias del Salón Mural del Gobierno Regional del Biobío, ubicado en Av. Prat N° 525, Concepción.

Durante el desarrollo de esta instancia, se abordará el concepto de extensionismo pesquero y la relevancia que reviste para avanzar en la formulación de una política de fomento productivo para la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala a nivel regional.

El programa contempla la exposición “Extensionismo rural”, a cargo del académico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, el Dr. Ricardo Muñoz Cisternas.

El seminario continuará con “Estado actual de la pesca artesanal en la región del Biobío: diagnóstico y propuestas”, a cargo de Karyn Rojas, socióloga y magíster en intervención social, quien es parte del equipo de Fundación Chinquihue Biobío.

Además, está contemplado un panel de expertos bajo el título de “Desafíos del extensionismo en el sector pesquero artesanal”.

De este participarán Leonardo Llanos, director nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA); Juan Francisco Santibáñez, jefe de la División de Desarrollo Pesquero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA); Gonzalo Vallejos, funcionario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP); Javier Valencia Camp, subgerente del área de Innovación y Desarrollo de Fundación Chinquihue.

Estas actividades se enmarcan en el programa “Apoyo al Desarrollo a la Pesca Artesanal Región del Biobío”, el que es ejecutado por Fundación Chinquihue Biobío, y que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional del Biobío.

Los cupos para participar son limitados y se puede acceder a la ficha de inscripción a través de este enlace.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

14 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

14 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

14 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

14 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

14 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

15 horas hace