Categorías: BIOBÍO

Telesalud y teleatención: fonoaudiología al alcance de todos

Sebastián Navarro Donoso, Académico Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello Concepción

A raíz de la pandemia nace la necesidad de atender en un formato diferente y comenzar las atenciones en formato virtual, conocidas como telesalud, teleatención y/o telerehabilitación en distintas áreas de la fonoaudiología y etapas del ciclo vital.

Estas modificaciones en la entrega de estrategias terapéuticas para lograr los objetivos relacionados a la atención de usuarios y sus familias significaron un desafío enorme, al mismo tiempo que una experiencia satisfactoria que hasta hoy nos permite llegar a personas a lo largo de todo Chile e, incluso, en el extranjero, brindando atenciones de calidad y centradas en la salud de las personas que consultan.

Desde el minuto en que comenzamos a trabajar en este tipo de atenciones sabíamos que llegaban para quedarse y dar un vuelco a la habilitación y rehabilitación en salud. Los desafíos hasta persisten, como en todo servicio de prestación de servicio y atención de usuarios en salud, pero en nuestro caso podemos decir con orgullo que estamos contribuyendo a prestar servicios de fonoaudiología al alcance de todos a través de la plataforma UNAB ACTIVA, abierta a la comunidad y a la que pueden acceder registrándose en el portal accede a todos los beneficios de teleatención en Fonoaudiología.

Mi experiencia profesional se ha centrado en el área de voz donde atendemos cantantes, actores, profesores, asistentes de la educación, personas que desean trabajar su voz con fines profesionales, secuelados de alguna situación de salud neurológica, personas trans, no binarias e identidad vocal, entre tantas otras temáticas. Invitamos a la comunidad a acceder a la página web  https://activa.unab.cl/ donde encontrarán profesionales idóneos que resolverán todas sus dudas sea desde el proceso de evaluación, intervención o asesoría.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

14 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

16 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

16 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

16 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

16 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

17 horas hace