Categorías: BIOBÍO

Región del Biobío: entregan micromódulos para fortalecer el emprendimiento de mujeres en la pesca artesanal

Se trata de tres micromódulos de un total de 30 que se instalarán en distintas comunas costeras del Biobío. El beneficio es parte de un programa de apoyo a la pesca artesanal del Gobierno Regional del Biobío.

Alegría y esperanza. Esto fue lo que se vivió este martes en la ceremonia de instalación de los primeros micromódulos de agregación de valor, que forman parte del programa “Transferencia de Agregación de Valor a Productos de la Pesca Artesanal de la Región del Biobío”, una iniciativa con enfoque de género y que tiene por objetivo implementar soluciones tecnológicas de infraestructura y equipamiento para abordar brechas productivas, sanitarias y de acceso a nuevos mercados, fortaleciendo los emprendimientos en agregación de valor de productos pesqueros.

Con el financiamiento otorgado por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la ejecución de Fundación Chinquihue, la jornada marcó el inicio de una etapa fundamental en el programa: el proceso de instalación de los primeros micromódulos que han sido adjudicados a 27 mujeres y tres hombres, y que se distribuirán en diez comunas de la región.

El Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, elogió la iniciativa. “Esto es fruto de un trabajo que surge desde la necesidad de agregar valor y permitir que las familias que viven del mar tengan más ingresos. El acompañamiento de Fundación Chinquihue para recorrer este camino ha sido vital y todo gracias a las asesorías técnicas y recursos que ha entregado el Gobierno Regional”.

El encargado de la Unidad Biobío de Fundación Chinquihue, Carlos Toro, se mostró entusiasmado con la exitosa instalación. “Es una etapa muy importante del proyecto, sobre todo desde la perspectiva de los usuarios y en el sentido de que, por primera vez están viendo lo que les habíamos mostrado en maquetas o láminas. Es un hito muy importante y ha generado gran impacto en nuestras beneficiarias que con mucha emoción han recibido estos equipos”.

La instalación de estos micromódulos brindará a las mujeres, quienes desempeñan un papel fundamental en la agregación de valor de la pesca artesanal, un espacio óptimo que cumple con los estándares sanitarios en infraestructura y equipamiento necesarios para el procesamiento de sus productos. Estos micromódulos proporcionarán las condiciones adecuadas para llevar a cabo las actividades de manera eficiente y segura, permitiéndoles potenciar sus emprendimientos, mejorar la calidad de sus productos y ampliar sus mercados.

Una de las beneficiarias de la adjudicación de un micromódulo perteneciente a Caleta Rocuant, Maritza Andrade, se mostró satisfecha con el beneficio. “Estoy muy contenta por haber ganado este módulo, ha sido una experiencia muy bonita y con mis compañeras lo usaremos para trabajar con nuestros congelados”.

Otra de las destacadas beneficiarias de un micromódulo, María Alarcón, expresó su alegría. “Es una bendición grande. Aquí vamos a trabajar todo lo que es mariscos, machas y productos congelados en general. Siendo esposa de pescador artesanal esto es un sustento más para el hogar y con la adjudicación de este módulo queremos dar empleo y trabajar con los mismos socios de nuestro sindicato”.

La tercera beneficiaria, Guillermina Bustos, compartió su emoción y gratitud. “Excelente, nos vino de perilla, estoy muy contenta. Llevo años trabajando en el mar, siempre he trabajado en el pelillo y mi marido también era pescador artesanal. Muy agradecida, es una fuente de trabajo que nos otorgó la fundación, así que muchas gracias al proyecto”.

Este hito marcó el inicio de una nueva etapa de desarrollo para las emprendedoras de la pesca artesanal en la región del Biobío. El Programa “Transferencia de Agregación de Valor a Productos de la Pesca Artesanal de la Región del Biobío” continuará trabajando en la implementación de soluciones tecnológicas y en el fortalecimiento de los emprendimientos locales, promoviendo así el crecimiento económico y el empoderamiento de las mujeres en el sector pesquero.

Contexto

Para la adjudicación de los 30 micromódulos, el proyecto abrió un concurso público, dirigido exclusivamente a pescadoras y pescadores artesanales de la región del Biobío. Los resultados de dicho concurso fueron publicados en abril pasado en el sitio web de Fundación Chinquihue, www.fundacionchinquihue.cl.

Cada uno de los micromódulos cuenta con un área de 18 m2 y está dividido en dos áreas de trabajo, denominadas como “área sucia” y “área limpia”. Cuentan, además, con un equipamiento base y estandarizado. Adicionalmente, tienen equipamiento específico para desarrollar una de las cuatro líneas productivas elegidas que propone el proyecto, esto es elaboración de productos en conservas, congelados, ahumados y/o deshidratados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace