Categorías: ANTOFAGASTA

Junaeb cierra con éxito la Degustación del Programa de Alimentación Escolar en la región

Actividad se realizó en el Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta, con el propósito de mejorar la aceptabilidad de las preparaciones que se entregan a más de 38 mil alumnos en las nueve comunas de la zona.

Conocer las preparaciones que a diario entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a las comunidades escolares de la región, fue el objetivo con que se desarrolló la “Degustación del Programa de Alimentación Escolar” en el Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta.

Esta actividad, impulsada por la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta y operacionalizada por la Sección de Alimentación Escolar, en el marco de las tres instancias provinciales programadas para este 2025, se desarrolló ante un total de 30 personas entre estudiantes, apoderadas y cuerpo directivo.

Todo ello con la finalidad de mejorar la aceptabilidad de las preparaciones que se entregan durante el año escolar a las comunidades estudiantiles de las nueve comunas de la región, que en total suman más de 38 mil alumnos y alumnas.

Degustación

En la ocasión participaron distintos actores de la red colaboradora como el director del establecimiento, Gary Muñoz Villema; representantes de la comunidad estudiantil, cuerpo directivo y apoderadas; junto a Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.

La dinámica consistió en la presentación de siete preparaciones que a diario se distribuyen en los comedores escolares, correspondientes a los servicios de desayuno, almuerzo y postre.

Cada uno de los participantes probó los platos y contestó una encuesta, instrumento que será fundamental para poder implementar mejoras en este programa de la Junaeb.

“Estamos muy contentos de haber finalizado nuestras degustaciones del Programa de Alimentación Escolar de este 2025 en el Liceo Politécnico Los Arenales, donde desde su director hasta el último integrante de la comunidad educativa nos ha recibido con mucho cariño, hemos tenido todas las facilidades para poder hacer este proceso que tiene como propósito buscar mejoras e incorporarlas al Programa. Ha participado una gran cantidad de estudiantes, como también parte del equipo directivo, algunas apoderadas y recabamos sus opiniones y percepciones respecto de algunas preparaciones que esperamos poder mejorar, si es que es necesario, o si les han parecido bien, mantenerlas en lo que queda de la licitación. Así es que felices terminamos con mucho éxito estas tres degustaciones que iniciaron en Calama, seguimos en Tocopilla y ahora finalizamos en Antofagasta”, expresó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, quien agradeció a Alicopsa, empresa concesionaria del PAE por su valiosa ayuda en estas actividades.

Por su parte, Gary Muñoz Villema, director del Liceo Politécnico Los Arenales, afirmó: “Quisiera agradecer a la directora regional de Junaeb por el trabajo que, sin dudas, por muchos años han tenido acá, pero la verdad que venir al liceo ha sido muy gratificante debido a que los jóvenes que atendemos a diario son muy humildes, tenemos sobre el 90 por ciento de alumnos vulnerables y estamos por sobre el 51 por ciento de estudiantes de familias migrantes, entonces para nosotros que los chicos puedan degustar, puedan saborear, puedan oler, buscar nuevas alternativas, es muy importante para nosotros como liceo y, a la vez, como comuna”.

Finalmente, Juan Herrera Caro, encargado del PAE del Liceo Politécnico Los Arenales, indicó que “nosotros tenemos aproximadamente mil estudiantes que diariamente reciben ese beneficio alimentario y es súper importante que ellos conozcan más sobre las preparaciones que comen todos los días, sus beneficios a la salud y, evidentemente, para el gasto calórico que ellos tienen durante todo el día de actividades”.

En mayo pasado se desarrolló la primera Degustación del Programa de Alimentación Escolar en el Liceo Francisco de Aguirre de Calama y la segunda fue en agosto junto a la comunidad del Liceo Polivalente Domingo Latrille de Tocopilla, las cuales fueron muy exitosas al igual que la tercera en la capital regional.

Programa
Actualmente la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta brinda alimentación a más de 38 mil estudiantes en las nueve comunas, pertenecientes a 137 establecimientos educacionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Subsecretaria de Vivienda inaugura en Lautaro el primer conjunto de viviendas industrializadas en la Araucanía

La comuna de Lautaro marcó un hito regional con la entrega de las primeras 159…

56 minutos hace

Municipalidad de Futaleufú certifica a más de 30 emprendedores tras Escuela de Emprendimiento desarrollada con apoyo de Sercotec

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Futaleufú en colaboración con el programa Quiero Mi…

1 hora hace

En Los Ríos: Saesa invita a emprendedoras a postular a décima versión del programa “Mujeres con Energía”

Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo económico y social de las mujeres del…

1 hora hace

Identifican aspectos laborales relevantes de la ocupación de buzos en la región de Los Lagos

Observatorio Laboral de la Subsecretaría del Trabajo profundizó respecto de esta ocupación con foco en…

2 horas hace

Saesa participa en primera instancia osornina que impulsa inclusión laboral de personas con discapacidad

La instancia reunió a empresas públicas y privadas para compartir avances, desafíos y compromisos concretos…

10 horas hace

Hospital Marcos Macuada de Tocopilla recibe moderno ecógrafo para agilizar diagnósticos y reducir derivaciones

El Hospital de Tocopilla Marcos Macuada ya tiene operativo un moderno ecógrafo, que permite agilizar…

10 horas hace