Una vez recibidos los reportes de los integrantes de la Red de Avistamiento de Cetáceos, de inmediato la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con la Armada de Chile activaron los protocolos de rigor para garantizar la protección de los ejemplares durante su paso por la zona.
Cabe mencionar que las ballenas francas australes son especies que están en estado crítico de conservación, tal como lo ha declarado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluyéndose en su lista roja.
Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, realizó un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de observación de animales marinos, establecidas por la normativa vigente. “En el caso de que la población quiera observar a estos animales marinos, deben hacerlo desde plataformas ubicadas en tierra, con excepción de aquellas áreas que cuenten con un reglamento específico de observación para esta especie, y siempre procurando no causar inconvenientes o molestias para el ejemplar”, comentó.
El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…
Más de 2000 estudiantes de 30 establecimientos visitaron EXPO UACh + Puertas Abiert@s. Fue como…
En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Escuela de Danza…
Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para reforzar el servicio eléctrico en la…
● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…