Una vez recibidos los reportes de los integrantes de la Red de Avistamiento de Cetáceos, de inmediato la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con la Armada de Chile activaron los protocolos de rigor para garantizar la protección de los ejemplares durante su paso por la zona.
Cabe mencionar que las ballenas francas australes son especies que están en estado crítico de conservación, tal como lo ha declarado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluyéndose en su lista roja.
Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, realizó un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de observación de animales marinos, establecidas por la normativa vigente. “En el caso de que la población quiera observar a estos animales marinos, deben hacerlo desde plataformas ubicadas en tierra, con excepción de aquellas áreas que cuenten con un reglamento específico de observación para esta especie, y siempre procurando no causar inconvenientes o molestias para el ejemplar”, comentó.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Un recorrido por todos los avances y proyectos que ha ejecutado la Universidad de Los…
• Con el proyecto FIU Frontera, la Universidad busca posicionarse como referente nacional en investigación…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…