Categorías: ANTOFAGASTA

Premian a terminal portuario mejillonino por moderno sistema de embarque de concentrado de cobre

*Iniciativa de TGN recibió reconocimiento en la categoría “Desarrollo Industrial” de los Premios AIA 2025.

*Implementación suma diversas tecnologías para mejorar eficiencia, seguridad y sostenibilidad.


El nuevo Terminal de Embarque Automatizado de Concentrado de Cobre de la empresa TGN (Terminal Graneles del Norte) fue galardonado en la categoría “Desarrollo Industrial” de los Premios AIA 2025, distinción que se entrega a proyectos y personas que generan un impacto en la industria y en el desarrollo sostenible de la Región de Antofagasta.

Este terminal, inaugurado en abril pasado en la bahía de Mejillones, es considerado un hito en la industria portuaria mundial al combinar diversas tecnologías en el embarque de concentrado de cobre. El proyecto tuvo una inversión de US$130 millones y añadió nueva capacidad de embarque al terminal original inaugurado en 2011. Actualmente, TGN es el punto de salida para el embarque de concentrado de cobre, tanto de Codelco como de otros clientes.

Dentro de las innovaciones de esta infraestructura, se destaca el empleo de grúas automatizadas, uso de contenedores autovolteables, control remoto de operaciones y un shiploader radial que deposita el concentrado de cobre con precisión en los buques, entre otras innovaciones.

Uno de sus focos destacados es la sostenibilidad, dado que este terminal de embarque opera en un 100% con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, además de modernos colectores de partículas en suspensión y el uso de correas transportadoras cerradas para minimizar el impacto ambiental.

Gracias a esta implementación, se asegura un proceso sostenible y de alto rendimiento, con una capacidad de procesamiento de hasta 1.800 toneladas por hora y hasta 4 millones de toneladas anuales. La seguridad es otro punto fuerte, ya que el sistema disminuye la interacción directa de personas en terreno.

REFERENTE MUNDIAL

“Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento de parte de la Asociación de Industriales de Antofagasta, el que representa el compromiso que tenemos con el desarrollo de una infraestructura sostenible y eficiente para responder a los desafíos de la industria. Queremos agradecer tanto la confianza de nuestros clientes, como el esfuerzo de los colaboradores en todas las fases de implementación del proyecto y en la actual operación. Este nuevo terminal se ha convertido en un referente mundial, lo que nos potencia como socio estratégico en la cadena logística de la minería chilena”, señaló Felipe Vásquez, Gerente General de TGN.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Recomendaciones para el cambio de hora desde las neurociencias: ¿qué nos traerán los días más largos?

Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar,…

2 horas hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

2 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

2 horas hace

Innova Summit 2025: Cómo hacer crecer el sistema financiero y el impacto de la IA y la Computación Cuántica

• El evento, que tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto en la…

2 horas hace

Invitan a la 1era Feria de Liberación de Libros en la UACh

La actividad se realizará el martes 2 de septiembre desde las 12.00 hrs. en el…

2 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

2 horas hace