Categorías: ANTOFAGASTA

ATI reclama ante el Primer Tribunal Ambiental para revertir multa de $960 millones aplicada por la Superintendencia del Medio Ambiente

Por incumplimientos ambientales relacionados con el embarque de concentrado de cobre y con el cumplimiento fuera de plazo de la limpieza de calles y veredas de zonas aledañas al puerto.

Un reclamo que pretende revertir la multa de 960 millones de pesos cursada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) interpuso la empresa portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI) ante el Primer Tribunal Ambiental.

El recurso judicial fue admitido a trámite hoy y tiene relación con la sanción establecida por la SMA por el levantamiento de dos cargos debido a incumplimientos ambientales relativos al embarque de concentrado de cobre y a la medida urgente transitoria (MUT) de limpieza de calles y veredas de zonas aledañas al puerto.

En el escrito presentado ante el tribunal, la empresa reclama la oportunidad de la sanción, ya que dice relación con fiscalizaciones efectuadas hace ocho años. Además, aseguran que las sanciones para las infracciones referidas son improcedentes y que no existe claridad en por qué se aplicó una multa y no una amonestación por escrito al tratarse de infracciones leves.

Desde ATI indican que la sanción tiene deficiencias. En lo que se refiere a la superación de la cantidad de concentrado de cobre embarcado aducen que la SMA realizó una interpretación que carece de sustento, porque el cálculo de la cantidad de cobre a embarcar debe realizarse por año operacional y no calendario como se sostiene en el acto reclamado. “La ley 19.300 ha radicado esa facultad interpretativa en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)”, asegura la empresa.

Para la portuaria, el organismo fiscalizador “no tuvo en consideración las obligaciones de ATI como concesionaria de una frente de atraque dentro del puerto Antofagasta”. Esto porque para la empresa el puerto es de acceso público por lo que no puede negar ni la recepción de las mercancías, ni su posterior embarque. Aquello “[…] implica que la minera Sierra Gorda puede entregar el concentrado de cobre siempre que tales entregas no superen, en un momento determinado, la capacidad de la bodega denominada RAEC (Recepción, Acopio y Embarque de Concentrados de Cobre)”, estipula el escrito.

En lo referente a haber efectuado la limpieza de calles y veredas fuera de plazo, ATI asegura que la medida se ejecutó dentro de los 30 días posteriores a la sentencia de la Corte Suprema y que “si la medida era exigible inmediatamente la SMA debió haber exigido su cumplimiento”.

Cargos

ATI fue sancionada con una multa de 1.237 Unidades Tributarias Anuales (UTA) luego de un proceso sancionatorio llevado adelante por una fiscalización efectuada en junio de 2015, en el primer año de funcionamiento del proyecto “Recepción, Acopio y Embarque de Concentrado de Cobre”.

El primero de ellos es porque las labores de limpieza que efectuadas por ATI se efectuaron fuera de plazo y no disminuyeron las concentraciones de metales pesados en los sectores aledaños al puerto. El segundo porque durante un año de operación desde junio de 2015 a junio de 2016 se embarcaron 439.580 toneladas de concentrado de cobre desde el galpón, es decir, 59.580 toneladas más de lo autorizado para ese año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

29 minutos hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

1 hora hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

1 hora hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

2 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

2 horas hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

2 horas hace