Reforzar el trabajo de contención, en casos donde las situaciones pueden derivar en una acción que atente contra la propia vida, es parte de las medidas que Gendarmería de Chile realiza a través de las profesionales que integran el equipo de Salud del Personal, y que cuenta además, con una dupla Psicosocial en cada una de las regiones.
El objetivo es traspasar herramientas, que ayuden a detectar condiciones que puedan estar afectando la estabilidad mental de las personas, para lo que se puede acceder sin contratiempos a atenciones de las psicólogas de la institución, las que aplican la intervención adecuada en este tipo de casos, donde actúan factores ambientales, familiares e individuales, que se pueden identificar con señales de alarma que ayudan a realizar una pesquisa oportuna del riesgo suicida.
Durante el encuentro, asistieron las profesionales del Departamento de Salud de Gendarmería y las psicólogas del personal, quienes reforzaron cuáles son las acciones que se deben realizar en estos caso por parte de quien detecta la condición de riesgo, siendo la escucha activa, la buena comunicación y el aviso oportuno a la dupla de apoyo psicosocial de la institución fundamental para entregar una buena contención a quien pasa por un periodo emocional de riesgo.
Realizar de manera constante, la reiteración de estas opciones de atención, es también un llamado de colaboración a todo el personal de Gendarmería, que muchas veces debe asumir un trabajo exigente y no exento de situaciones complejas que podrían afectar la estabilidad emocional de algunas personas. Es por ello que se trabaja de forma permanente en actividades de protección y promoción que permiten descomprimir los ambientes laborales, contribuyendo al buen clima, el compañerismo y el trabajo en equipo.
El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…
Cristian Fuentealba Martin Académico de Entrenador Deportivo Universidad Andrés Bello, Concepción El remo chileno ha…
Los rompecabezas son mucho más que un pasatiempo. En el contexto del desarrollo infantil, representan…
Desde una mirada arquitectónica los “scramble crossings”, que permiten a los peatones cruzar en todas…
La iniciativa de la Facultad de Ingeniería de la UNAB busca empoderar a jóvenes estudiantes,…
El proyecto, denominado ConectaCoop Circular, es liderado por la profesional Magister Marisel Santana y busca…