Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes de Obstetricia de la UA lideran jornada comunitaria de salud en sector Pedro Aguirre Cerda

Operativo, permitió la toma de 25 Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), consejerías en lactancia, atención a puérperas y recién nacidos, así como educación en salud bucal infantil.

Con una alta participación de vecinas y vecinos, se llevó a cabo la iniciativa denominada “Jornada Saludable”, realizado en la sede social de la Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, ubicada en un sector norte de Antofagasta.

La actividad que convocó alrededor de 40 profesionales y estudiantes del área de la salud, fue organizada por la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) de la Universidad de Antofagasta, esto en el marco de la asignatura “Trabajo Comunitario”, correspondiente al cuarto año de formación profesional.

Durante la jornada, se realizaron exámenes preventivos de salud a 25 personas, además de consejerías en lactancia, atención a puérperas y recién nacidos, así como educación en salud bucal infantil. Todo esto como respuesta a un diagnóstico previo, realizado por las propias estudiantes, con el fin de detectar las principales necesidades del sector.

Al respecto, la jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, Valeria Escobar Méndez, destacó el impacto de esta iniciativa en la comunidad y en la formación profesional de las estudiantes, resaltando que “fue una jornada muy beneficiosa y significativa”.

“Estuvimos atendiendo desde una bebé de 14 días, hasta personas de casi 70 años. No solo se aplicaron exámenes preventivos del adulto, también realizamos consejería de lactancia y educación sobre salud bucal a una pequeña con caries”, agregó Valeria Escobar.

La jefa de carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, subrayó además la importancia de llegar con este tipo de acciones a territorios con escaso acceso a servicios de salud.

“La Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, tiene fuerte presencia de tomas y una realidad de gran vulnerabilidad. Muchas veces estos sectores, no tienen acceso a este tipo de apoyo, por lo que llegar directamente a la comunidad hace una gran diferencia”, dijo Valeria Escobar.

Finalmente, la académica valoró la experiencia como una oportunidad para el crecimiento personal y profesional de las estudiantes, “es fundamental que nuestras futuras colegas conozcan de cerca la realidad del país y se formen con un enfoque integral, empático y comprometido con la salud pública”.

La actividad, también tuvo un componente lúdico y cultural, gracias a la agrupación FitFolk, que animó la jornada con bailes folklóricos, y a la entrega de colaciones saludables por parte de La Vega Central y Aguas Antofagasta.

Cabe destacar que, la jornada de salud, fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la Universidad de Antofagasta, el Centro de Salud Familiar Corvalis, FitFolk, Aguas Antofagasta, La Vega Central, y la agrupación estudiantil Matro Red.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valdivia desarrollará Parque Industrial Naval con apoyo de Corfo: inversión de $1.250 millones impulsará la innovación en la construcción de embarcaciones

La iniciativa, parte del programa ImpulsaTEC de Corfo, busca fortalecer la industria naval en el…

11 horas hace

Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

Los ganadores son STECNA + Naval y Astilleros y Servicios Navales S.A. que contarán con…

11 horas hace

Telescopio de Río Hurtado detecta nuevo viajero interestelar: hallazgo realizado desde Coquimbo despierta interés mundial

El objeto 3I/ATLAS fue observado por el telescopio de sondeo ATLAS instalado en Río Hurtado,…

11 horas hace

Desde Chile se detecta nuevo viajero interestelar: académico de la UCSC explica el hallazgo que refuerza el rol del país en la exploración del cosmos

El objeto 3I/ATLAS, observado desde el telescopio instalado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, se…

11 horas hace

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

12 horas hace