Categorías: ANTOFAGASTA

Emprendedores turísticos de la Región de Antofagasta se suman al Encuentro de Turismo Sostenible en Jujuy

Delegación público-privada de la Región de Antofagasta compartirá experiencias territoriales en turismo sostenible y generará vínculos con países del Corredor Bioceánico.


Una delegación chilena compuesta por representantes del sector público, privado y académico participará en el Encuentro Internacional de Turismo Sostenible que se realizará en San Salvador de Jujuy, Argentina, los días 7, 8 y 9 de agosto. La actividad reunirá a actores clave de países vinculados al Corredor Bioceánico Capricornio, espacio que conecta a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

La gira fue gestionada por la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta, en colaboración con los Programas Territoriales Integrados (PTI) de Turismo Costero y Turismo Sostenible, ambos iniciativa del Comité Corfo Antofagasta. La instancia busca fortalecer los lazos internacionales y promover la colaboración turística desde una perspectiva de sostenibilidad, integración territorial y desarrollo productivo.

La delegación estará integrada por operadores turísticos provenientes de las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal, así como representantes de San Pedro de Atacama, además de profesionales del sector público. Esta articulación responde al trabajo realizado desde las gobernanzas territoriales de ambos programas, donde el sector privado a través de sus representantes comunales y regionales es clave para impulsar conexiones y agendas comunes con el mundo público. A su vez, estas instancias han permitido incorporar a la academia en espacios como los Consejos Directivos, consolidando un enfoque de trabajo basado en la triple hélice: Estado, sector privado y academia.

“Este encuentro es una gran oportunidad para visibilizar el modelo de gobernanza que hemos desarrollado en la región, y cómo la articulación entre el sector privado, los municipios y el apoyo del Gobierno Regional ha permitido fortalecer la oferta turística de las comunas costeras. Vamos con experiencias concretas a compartir, pero también con la misión de aprender de otros territorios del Corredor Bioceánico”. Señaló Mauricio Velásquez, gestor del PTI Turismo Costero.

“Desde el Comité Corfo Antofagasta valoramos profundamente esta instancia de vinculación internacional que permite proyectar el trabajo que hemos impulsado a través de nuestros Programas Territoriales Integrados. Esta participación es reflejo del avance en modelos colaborativos de gobernanza que conectan al sector público, privado y la academia en torno a un objetivo común: fortalecer el turismo con identidad local y sostenibilidad. Promover estos espacios de intercambio con otros territorios del Corredor Bioceánico no solo amplía las oportunidades de aprendizaje y cooperación, sino que posiciona a la Región de Antofagasta como un actor relevante en la agenda de desarrollo turístico sostenible a nivel macrozonal e internacional.” Destacó Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta.

“Estamos apoyando la participación de empresas de turismo del destino turístico San Pedro de Atacama. Es relevante que esta participación genere articulación y vinculación comercial con los asistentes hacia un turismo más sostenible con altos estándares de responsabilidad, cuidado del entorno y la cultura.” Enfatizó Roberto Machuca, gestor del PTI Turismo Sostenible destino San Pedro de Atacama.

La participación en este evento internacional busca abrir nuevos espacios de cooperación y desarrollo para el ecosistema turístico regional, fortaleciendo el posicionamiento de la región de Antofagasta como un destino con identidad, sostenibilidad y una diversa oferta de experiencias turísticas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

1 hora hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

1 hora hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

3 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

3 horas hace

Laboratorio de Otoneurología UNAB sede Viña del Mar atiende a más de mil personas al año con tecnología de punta

Con moderna infraestructura y un enfoque formativo-social, la carrera de Tecnología Médica de la U.…

3 horas hace

Senador Huenchumilla y reunión de la directiva DC con Jeannette Jara: “Vamos a integrarnos al comando en las distintas esferas y niveles”

· El presidente nacional de la Democracia Cristiana y senador por La Araucanía, dialogó con…

3 horas hace