Categorías: ANTOFAGASTA

Alcalde y concejales de Antofagasta conocen experiencia peruana de Gamarra para ordenar comercio local

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a sus pares de Santiago y Villa Alemana, es parte de la delegación que está en Lima (Perú) para conocer el modelo de Gamarra, un caso ícono de Latinoamérica sobre el reordenamiento del comercio y centro de la ciudad.

El jefe comunal junto a los concejales Carolina Rivera y Waldo Valderrama, llegaron hasta el vecino país para participar en una serie de reuniones y visita en terreno de este barrio comercial que en 2019 fue cercado por la autoridad y se estableció acceso controlado.

También asisten a esta actividad, José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile; Adolfo Numi Velasco, presidente de la Asociación del barrio Meiggs, Dafne Ulloa, gerenta general de la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (Tuchs), el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, además de concejales de las comunas participantes.

La agenda consideró una visita en terreno para conocer detalles del funcionamiento, medidas y despliegue de seguridad que considera tecnología y equipos humanos definidos estratégica y territorialmente.

Además de aspectos de cómo están organizados los comerciantes, las conexiones viales y de transporte público, entre otros aspectos.

Junto a ello participaron en exposiciones de la Universidad de Piura sobre el Smart City Gamarra y del alcalde de La Victoria, Rubén Cano, acerca de las acciones municipales en este espacio clave en la economía y turismo local.

El alcalde Razmilic agradeció la instancia, dado que el objetivo es “apoyar las micro y pequeñas para que ellas puedan desarrollarse necesitan competir en forma justa y leal”.

Lo anterior, debido a que el comercio informal no paga impuestos, permisos y servicios básicos, y lo más complejo “es que se apropia de un espacio público sin pagar por éste, lo que daña a quienes lo hacen de manera formal”.

Finalmente, el jefe comunal precisó que “al hacer un control de comercio ambulante, como lo están haciendo en Gamarra, lo que estamos logrando es darle las oportunidades a esos empresarios chicos que puedan crecer y desarrollar”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

13 horas hace

Microhábitos para la Salud de la Espalda: Cómo Aliviar el Dolor en 10 Minutos al Día

El dolor de espalda afecta a millones de personas en todo el mundo, desde jóvenes…

14 horas hace

Películas retro: clásicos poco comunes que no han pasado de moda

El cine retro tiene un encanto único: refleja la estética, la narrativa y la sensibilidad…

14 horas hace

Películas con finales inesperados: Análisis y reflexión crítica

El cine es un lenguaje universal que, además de entretener, busca evocar respuestas emocionales y…

14 horas hace

Películas con montajes inusuales y experimentos artísticos

El cine no solo cuenta historias, sino que también puede convertirse en un laboratorio de…

14 horas hace

Series de televisión para aprender idiomas: cómo combinar negocios y placer

El aprendizaje de idiomas ha cambiado en la era digital, y las series de televisión…

14 horas hace