Categorías: ANTOFAGASTA

Municipio de Antofagasta anuncia medidas inéditas y soluciones definitivas para aliviar congestión en crucial intersección de calle Caparrosa con Limonita


Frente a los constantes reclamos de la comunidad por la alta congestión y los problemas de seguridad vial en la intersección de Limonita con Caparrosa, el alcalde Sacha Razmilic, junto a su equipo técnico, realizó una visita a terreno desde las primeras horas de la mañana para constatar personalmente la gravedad de la situación.

“Estábamos con muchas denuncias de vecinos desde hace meses. Esta visita a terreno es para constatar en el lugar las molestias e incluso el sufrimiento de gente que pasa 20 minutos, media hora, 45 minutos en este cruce. No pueden llegar a los colegios, no pueden llegar al trabajo a la hora correspondiente y aparte es muy peligroso para los peatones”, señaló el alcalde.

El jefe comunal informó que el municipio encargó un estudio vial de tránsito, cuyos resultados estarán disponibles dentro de las próximas dos semanas. Con base en este diagnóstico técnico, se iniciarán los trámites para la instalación de un semáforo, con una ejecución estimada en un plazo no mayor a tres meses.

“Hay que tener en claro que aquí nunca se proyectó un semáforo. Esta es una urbanización completa donde el tema vial fue tratado de forma pésima. Ahora el municipio va a hacerse cargo del déficit que dejó una mala planificación”, afirmó el edil.

El crecimiento acelerado del sector, con miles de familias viviendo en condominios sociales, ha sobrepasado la capacidad vial. “Tenemos calles muy estrechas para toda la gente que llegó a vivir acá, son calles bidireccionales de una sola calzada y muchas de norte a sur sin pavimentar, lo que estrangula el tránsito”, agregó.

Por su parte, el director de Tránsito, Rodrigo Muñoz, detalló las medidas de corto plazo que comenzarán a ejecutarse de inmediato mientras se concreta la solución definitiva. “Se van a realizar pintados de piso, señalización con letreros, repintado de cruces peatonales y de reductores de velocidad, todo para entregar mayor seguridad vial tanto a peatones como a automovilistas”, explicó.

Desde el municipio se reafirma el compromiso de trabajar con urgencia y responsabilidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de La Chimba Alto, priorizando la seguridad y el acceso digno a servicios esenciales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

6 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

7 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

7 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

7 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

7 horas hace