Categorías: ANTOFAGASTA

Director Nacional de Gendarmería en Antofagasta: “El trabajo en terreno es clave para mejorar nuestra coordinación operativa”

Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.


El Director Nacional de Gendarmería de Chile, Rubén Pérez Riquelme, realizó una ronda inspectiva por siete unidades penales y especiales de la Región de Antofagasta: Calama, Tocopilla, el Centro Penitenciario Femenino y el Complejo Penitenciario de Antofagasta; revisando en terreno las condiciones de habitabilidad y seguridad de los recintos para garantizar el buen funcionamiento del sistema penitenciario, además de constatar las condiciones de los módulos que próximamente entrarán en funcionamiento como parte del Plan de Densificación.

La máxima autoridad penitenciaria, enfatizó que, “esta visita, es clave para conocer la realidad operativa y algunas necesidades de los recintos penitenciarios, nos permite identificar necesidades, abordar algunas problemáticas sociofamiliares del personal, y, también lograr un mejor grado de coordinación operativa y administrativa”.

El Director Rubén Pérez, entregó lineamientos al personal, y señaló que, “estar en terreno ofrece una oportunidad de recoger antecedentes desde la fuente, de generar una retroalimentación muy interesante con el mando regional y sus colaboradores más cercanos. Llevamos anotadas distintas necesidades y algunas tareas conjuntas que vamos a realizar los próximos días, semanas y meses, de cara a las exigencias que tiene este servicio en tiempos de alta exigencia y de alta complejidad donde debemos hacer un esfuerzo adicional para estar a la altura de los actuales desafíos”.

Durante la visita, el Director Regional, Coronel Rodrigo Salinas Robles, y la jefa Operativa Regional, Coronel Carla Molina Esquivel, detallaron el funcionamientos y capacidad de los recintos, la sobrepoblación existente, dando a conocer los desafíos inmediatos que la región se ha planteado para mejorar y complementar el actual sistema. Además, mostraron los avances de las obras de recuperación del ex Centro Penitenciario de Antofagasta, que albergará al actual Centro Penitenciario Femenino con una capacidad de 250 internas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

2 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

2 horas hace

Con visita en terreno, Alcalde de Antofagasta revisa soluciones para vecinos de Miramar por filtraciones

Tras meses de trabajo por las filtraciones de agua que afectaban a vecinos de la…

2 horas hace

Renuevan convenio para la Construcción del Estadio de Vicuña

Junto a dirigentes del fútbol amateur, deportistas, concejales y autoridades locales, se realizó la firma…

2 horas hace

FICValdivia lanza su versión 32 con nuevas alianzas, nuevo afiche y comienzo de venta de abonos

Durante un evento realizado en el Centro Cultural Municipal de Valdivia, FICValdivia anunció las obras…

2 horas hace

Se inicia el PTI Industria Sostenible del Salmón: sesión de gobernanza marca un antes y un después para la cadena de valor acuícola en Los Lagos

En dependencias de Empormontt se desarrolló la primera sesión de gobernanza del Programa Territorial Integrado…

3 horas hace