Categorías: ANTOFAGASTA

Colegio de Abogados realiza asesoría a dirigentes del programa Universidad Social de Alianza Antofagasta

Una valiosa experiencia tuvieron los dirigentes que participan en la tercera versión del programa Universidad Social de Alianza Antofagasta y que, durante este mes, cursan el módulo ‘Nociones jurídicas para organizaciones sociales’, que es dictado por la Universidad de Antofagasta.

Al respecto María Francisca Seguí Arcos, coordinadora de Convenios y Alianzas de la UA y docente de extensión educativa del programa Universidad Social, explicó que “la Universidad de Antofagasta dicta la asignatura ‘Nociones jurídicas para organizaciones sociales’, que busca transferir conocimiento sobre aspectos jurídicos de derecho público y privado, con el fin de ampliar el abanico de respuestas posibles de los dirigentes sobre las problemáticas que enfrentan en su quehacer diario en pos del desarrollo de sus comunidades”.

Seguí también explicó que el producto final que entregan en el curso “es un requerimiento jurídico formulado en materia adecuada y en base a los contenidos vistos, por lo que esta orientación de parte de profesionales especialistas es muy valiosa”.

Esther Croudo, cofundadora de Alianza Antofagasta, sostuvo que “con el programa Universidad Social de Alianza Antofagasta estamos aportando a la formación de los dirigentes sociales de tal manera que incorporen nuevos conocimientos y herramientas, pero también estamos provocando espacios de diálogo y colaboración con distintos estamentos y organizaciones, para articular las demandas ciudadanas y buscar soluciones a los problemas reales”.

Por su parte Luisa Cortés Sánchez, presidenta del Colegio de Abogados de Antofagasta, agradeció la invitación y explicó que “ha sido un desafío permanente de nuestra asociación gremial salir a la comunidad y aportar en estos espacios, con conocimientos de derecho que, en este caso, van destinados a los grupos intermedios, que son los protagonistas de este tipo de iniciativas

Finalmente, Claudia Pérez, miembro de la Fundación Ayni de San Pedro de Atacama, viajó cuatro horas para ser parte de este taller y señaló que “estos cursos siempre nos han servido para fortalecer los conocimientos que tenemos y para generar redes también, porque a partir de las consultas que se generan uno aprende de la experiencia, tanto de aquellas que no son tan buenas, como de aquellas que son exitosas”.

En la 3ª versión del programa Universidad Social participan alrededor de 84 dirigentes sociales, vecinales, deportivos y culturales de distintas localidades de la región como Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama y Mejillones, gracias a su adaptación al formato virtual durante este año.

Alianza Antofagasta cumple este 2025, 10 años aportando a potenciar la innovación social, la innovación educativa, la antofagastinidad y la cohesión social, a través de diversos programas e iniciativas realizadas en colaboración con quienes conforman su Consejo Consultivo, el que está compuesto por Aguas Antofagasta, Antofagasta Minerals, Fundación Minera Escondida, Puerto Antofagasta, Minera Escondida | BHP, El Mercurio de Antofagasta, Creo Antofagasta, Cámara Chilena de la Construcción, Gobierno Regional, Municipalidad de Antofagasta, AIEP Antofagasta, Universidad de Antofagasta, Universidad Santo Tomás y Universidad Católica del Norte.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

7 horas hace

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

7 horas hace

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

7 horas hace

Sabores del campo: Realizan taller de cocina ancestral para productoras agrícolas del Biobío

Se trató de una instancia para traspasar conocimientos y saberes de platos típicos, donde participaron…

8 horas hace

Rompecabezas, más que una entretención: Experta detalla 5 beneficios que proporcionan para el desarrollo infantil

Los rompecabezas no solo entretienen: también son una poderosa herramienta para estimular habilidades cognitivas, emocionales…

8 horas hace

Ludopatía: Cuando el juego deja de ser diversión

Valentina Morales Arriagada Directora Clínica de Atención Psicológica Universidad Andrés Bello – Sede Concepción La…

8 horas hace