Categorías: ANTOFAGASTA

Universidad Social finaliza su segunda etapa en la Universidad de Antofagasta

La Universidad de Antofagasta (UA), a través de la Dirección con el Medio y Extensión, finalizó exitosamente la segunda etapa del piloto Universidad Social, proyecto colaborativo impulsado por Alianza Antofagasta.

La Universidad Social, forma parte de un proyecto piloto de formación dirigido a dirigentes vecinales y agentes de transformación social y cultural. Esto con el fin de potenciar sus competencias y ponerlas al servicio del desarrollo de sus barrios para contribuir a la construcción de comunidades políticamente democráticas, socialmente inclusivas y ambientalmente sostenible.

La cofundadora de Alianza Antofagasta, Esther Croudo Bitrán, planteó que la región de Antofagasta debe enfocarse no solo en el desarrollo económico, sino también en el desarrollo cultural y social.

“Cuando estamos nuevamente ante prometedoras oportunidades para la región de Antofagasta (cobre, litio, tierras raras) que podrían catapultar desarrollo económico, pero también potenciar el incremento de capital cultural, como elemento transformador de la sociedad. Esta iniciativa nos demandará nuevos modelos/diseños de educación, muchas horas de capacitación y compromiso real con la calidad de vida en los barrios”, precisó Esther Croudo.

Este proyecto se divide en tres módulos, el primero estuvo a cargo de la Universidad Santo Tomás. El segundo, se realizó en la Universidad de Antofagasta (UA), que duró dos meses. Y, el tercer módulo, se llevará a cabo en el Instituto AIEP.

En esta instancia, la UA, formó parte de la mesa técnica en esta segunda etapa del proyecto e impartió los siguientes cursos a la comunidad: Formulación de Proyectos Sociales II; Asesoría Jurídica; Marketing Digital.

El taller de marketing digital familiarizó a los participantes con los conceptos básicos del marketing digital, a través de ejemplos y ejercicios prácticos. También proporcionó herramientas para mejorar la comunicación y la visibilidad de sus iniciativas para aplicarlos directamente en sus comunidades.

El presidente de la Junta de Vecinos Centro, Carlos González Díaz, comentó sobre su participación en los talleres de la Universidad Social.

“Los cursos son muy interesantes porque los conceptos son relevantes para nosotros, los dirigentes vecinales. El objetivo de los cursos es desarrollar proyectos para satisfacer las necesidades reales de nuestras comunidades. Los alumnos de los cursos son todos dirigentes, por lo tanto, tenemos mucha experiencia y opiniones. Las clases son muy entretenidas porque los participantes somos adultos con mucho bagaje e historia en el liderazgo”, expresó Carlos Gonzáles.

Por otra parte, el programa de Asesoría Jurídica precisó en los conceptos de Sociedad, Estado y Derecho. Además, de analizar la “Ley” en su sentido amplio y estricto; Conocer la conceptualización, clasificación y atributos de las personas; Identificar la concepción, génesis y regulación de las organizaciones de la sociedad civil y estudiar el marco normativo y regulatorio de las juntas de vecinos.

En tanto, la colaboradora del Club Deportivo Corre y Vuela, Cecilia Barraza, valoró la experiencia vivida, así como la cercanía y amabilidad de los profesores del proyecto.

“Los profesionales eran muy cercanos a nosotros, si teníamos alguna duda sobre como adecuar los proyectos de nosotros que, en realidad, son mucho más pequeños y cercanos a territorios pequeños, intercambiamos información de cómo poder hacerlo mejor. Entonces, era llegar desde tan arriba a llegar abajo, se logró hacer”, manifestó Cecilia Barraza.

El programa es ejecutado por Universidad Santo Tomas; Universidad De Antofagasta; Instituto Profesional AIEP. Además, cuenta con el patrocinio de Fundación Minera Escondida, Antofagasta Minerals, Puerto de Antofagasta, Creo Antofagasta, Aguas Antofagasta y Ferrocarril De Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace