Categorías: ANTOFAGASTA

Universidad Social culmina su primera etapa de clases en Santo Tomás Antofagasta

Tras casi dos meses de clases, las y los beneficiarios del proyecto Universidad Social, creado por Alianza Antofagasta, terminaron los primeros cuatro módulos de esta iniciativa que busca traspasar capacidades y herramientas a dirigentes sociales y vecinales de la ciudad, en dependencias de la Universidad Santo Tomás sede Antofagasta.

En la ocasión presentaron las iniciativas que desarrollaron en grupos y que están relacionadas con necesidades detectadas en su territorio, después de un exhaustivo análisis donde aplicaron los conocimientos adquiridos en esta primera etapa.

Sobre la experiencia Blanca Arcos, vicepresidenta del Comité Migrantes Unidos del Macrocampamento Los Arenales, agradeció la instancia y explicó que “es muy importante para nosotros que venimos de un campamento y que no teníamos idea de cómo formular un proyecto, y aquí nos enseñaron y nos dieron las pautas para realizarlo, cosa que ahora aplicaremos en la comunidad”.

Por su parte Roberto Villacorta, secretario de la Junta de Vecinos Barrio Estación, dijo que “este programa piloto me ha parecido de muy buena calidad, entrega conocimientos muy valiosos que nos ayudan mucho en el día a día en nuestro quehacer”, y agregó que “las experiencias de las distintas personas que están aquí y la forma en que los profesores han hecho las clases, nos sirven mucho para nuestro trabajo”.

En tanto Exequiel Ramírez, rector de las instituciones Santo Tomás, felicitó a las y los participantes y señaló que “estos aprendizajes que han obtenido son materias que amplían sus posibilidades como dirigentes, identificando diversas oportunidades en su entorno”, agregando que “las presentaciones fueron de un muy buen nivel, incluyendo una matriz de marco lógico, que es algo que hoy requiere la elaboración de proyectos”.

Ramírez también explicó que “el crecimiento de la comunidad antofagastina pasa por fortalecer la sociedad civil, si queremos mejorar la calidad de vida, debemos transferir capacidades a esas organizaciones, juntas de vecinos, campamentos, clubes deportivos, procurando aumentar su participación”.

La segunda etapa de este proyecto continúa esta semana en dependencias de la Universidad de Antofagasta que, junto a AIEP y Santo Tomás, son las tres instituciones de educación superior que elaboraron la malla curricular de este proyecto.

La iniciativa es apoyada además por el Gobierno Regional, organizaciones como Creo Antofagasta, Fundación Minera Escondida, AntofaPatrimonial, Ciclonectado, Movimiento Urbano, Fundación Emprende2, Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, Corporación Educacional Científica Antofagasta y empresas como Aguas Antofagasta, Antofagasta Minerals, Empresa Portuaria de Antofagasta, FCAB, El Mercurio de Antofagasta, entre otras.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

9 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

9 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

9 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

9 horas hace