Categorías: ANTOFAGASTA

Taltal lanza consulta pública para definir proyectos clave en movilidad y espacio público

La comuna de Taltal inició un proceso clave para su desarrollo urbano con el lanzamiento de la Consulta Pública del Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), instancia que permitirá a la ciudadanía priorizar y proponer proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus territorios.

El proceso, que estará disponible hasta el 30 de junio, contempla una participación abierta en modalidad presencial y online, donde los habitantes pueden acceder a una encuesta ciudadana que permite elegir las iniciativas más relevantes para sus barrios y también aportar nuevas ideas.

El PIIMEP contempla proyectos enfocados en la recuperación de espacios públicos, calles, veredas, iluminación, ciclovías, señalización, áreas verdes y otras infraestructuras urbanas necesarias para avanzar hacia una comuna más conectada, segura y habitable.

Para facilitar el acceso a la información, se encuentra disponible el Libro Resumen del PIIMEP, que reúne el detalle de los proyectos propuestos. Puede ser consultado a través del sitio web www.municipalidadtaltal.cl  o escaneando el código QR disponible en el panel informativo instalado en el frontis del edificio consistorial.

Además, se realizarán dos Audiencias Públicas los días martes 17 y jueves 19 de junio a las 18:00 horas, en la Sala Multiuso del Centro Cultural de Taltal, donde se presentará la cartera de iniciativas y se recogerán observaciones ciudadanas de manera directa.

La administradora municipal de Taltal, Marlene Sánchez, valoró la participación activa como eje central del proceso: “hoy en día lo que se busca es un proyecto donde la ciudadanía esté en el centro, y, por lo tanto, entregue las directrices fundamentales para que estos planes, estos programas y, finalmente, la infraestructura que vamos a tener en la comuna, tenga ese sello local, esa mística y ese espíritu taltalino que a todos nos hará sentido cuando lo veamos plasmado en una ciudad con toda la infraestructura y el desarrollo que tanto anhelamos.”

Desde la entidad ejecutora del plan, CYTIES Investigación & Desarrollo, su jefe de proyectos, Pablo Ape, enfatizó la relevancia del proceso participativo: “el PIIMEP es una herramienta concreta para traducir las aspiraciones ciudadanas en proyectos reales. Este proceso de consulta pública busca asegurar que cada calle, espacio público o infraestructura que se planifique, tenga una validación social y un sentido comunitario. La participación activa de la ciudadanía es lo que permite transformar planes en territorios con identidad.”

La iniciativa forma parte del trabajo de planificación urbana que impulsa el municipio, con el objetivo de sentar las bases para una cartera de inversiones sostenibles y coherentes con las expectativas de la comunidad local. Para participar, la ciudadanía puede ingresar a la encuesta online disponible en el sitio web municipal, o escanear los códigos QR que se encuentran en afiches, redes sociales y en el panel físico instalado en la entrada de la Municipalidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

7 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

7 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace