Categorías: ANTOFAGASTA

Plan Invierno: abrirán dos albergues y tres rutas calle en la región

Preparando los últimos detalles está la Seremi de Desarrollo Social y Familia para lo que será la pronta apertura de dos nuevos albergues en Antofagasta y Calama, además de tres rutas sociales en la región, dispositivos destinados a personas en situación de calle durante el próximo invierno.

En el primer caso, los recintos entregarán alimentación, pernoctación, abrigo y cuidados a 20 usuarios y usuarias cada uno, dando prioridad a personas con discapacidad y adultos mayores que habitan en espacios públicos. Ambos albergues funcionarán 80 días corridos desde su apertura y el de

Antofagasta será ejecutado por la Fundación Fasic. En Calama, en tanto, se está a la espera del convenio para su rápida implementación. Esta oferta se suma al Albergue Protege en la capital regional que tiene un año de operaciones, con 20 cupos.

COBERTURA

En este contexto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, manifestó que los nuevos dispositivos se vienen a sumar a los actuales del Plan Protege Calle de un año duración, a fin de entregar una importante cobertura durante esta época del año e ir en ayuda de las personas más vulnerables.

Respecto a las rutas sociales, están consideradas en Antofagasta, Calama y Tocopilla, con una duración de 80 días y de 20 colaciones diarias en dos turnos. En la capital regional, se suma la Ruta de Carabineros de Chile, también con 20 prestaciones de alimentos.

Este último servicio consiste en el recorrido de un vehículo con profesionales que además de entregar los alimentos, realizan una categorización de las personas en situación de calle. Los furgones  entregarán 20 kits de alimentación e higiene, en dos turnos diarios.

VULNERABLES

Mauricio Zamorano señaló que “la situación de calle es difícil y en invierno mucho más, por lo que abrir estos albergues permite entregar abrigo a este grupo vulnerable, en especial a quienes son personas mayores, pacientes postrados y personas con discapacidad que atraviesan por dolorosos momentos dolorosos en sus vidas”.

En forma paralela a los anteriores dispositivos, también están operativas las residencias familiares para personas en situación de calle en Antofagasta y Calama, cuyo objetivo preferentemente es la atención de niños provenientes de familias calle, con un cupo de 20 personas cada una durante un año.

Según el último Anexo Calle del Registro Social de Hogares con corte hasta el 10 de abril, las personas en situación de calle son 857 en la región, concentradas principalmente en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace