Categorías: ANTOFAGASTA

Plan Invierno: abrirán dos albergues y tres rutas calle en la región

Preparando los últimos detalles está la Seremi de Desarrollo Social y Familia para lo que será la pronta apertura de dos nuevos albergues en Antofagasta y Calama, además de tres rutas sociales en la región, dispositivos destinados a personas en situación de calle durante el próximo invierno.

En el primer caso, los recintos entregarán alimentación, pernoctación, abrigo y cuidados a 20 usuarios y usuarias cada uno, dando prioridad a personas con discapacidad y adultos mayores que habitan en espacios públicos. Ambos albergues funcionarán 80 días corridos desde su apertura y el de

Antofagasta será ejecutado por la Fundación Fasic. En Calama, en tanto, se está a la espera del convenio para su rápida implementación. Esta oferta se suma al Albergue Protege en la capital regional que tiene un año de operaciones, con 20 cupos.

COBERTURA

En este contexto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, manifestó que los nuevos dispositivos se vienen a sumar a los actuales del Plan Protege Calle de un año duración, a fin de entregar una importante cobertura durante esta época del año e ir en ayuda de las personas más vulnerables.

Respecto a las rutas sociales, están consideradas en Antofagasta, Calama y Tocopilla, con una duración de 80 días y de 20 colaciones diarias en dos turnos. En la capital regional, se suma la Ruta de Carabineros de Chile, también con 20 prestaciones de alimentos.

Este último servicio consiste en el recorrido de un vehículo con profesionales que además de entregar los alimentos, realizan una categorización de las personas en situación de calle. Los furgones  entregarán 20 kits de alimentación e higiene, en dos turnos diarios.

VULNERABLES

Mauricio Zamorano señaló que “la situación de calle es difícil y en invierno mucho más, por lo que abrir estos albergues permite entregar abrigo a este grupo vulnerable, en especial a quienes son personas mayores, pacientes postrados y personas con discapacidad que atraviesan por dolorosos momentos dolorosos en sus vidas”.

En forma paralela a los anteriores dispositivos, también están operativas las residencias familiares para personas en situación de calle en Antofagasta y Calama, cuyo objetivo preferentemente es la atención de niños provenientes de familias calle, con un cupo de 20 personas cada una durante un año.

Según el último Anexo Calle del Registro Social de Hogares con corte hasta el 10 de abril, las personas en situación de calle son 857 en la región, concentradas principalmente en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UST Temuco lidera el primer estudio del mundo que valida en quechua test clínico para detectar la ansiedad

· Estudio internacional liderado por académico de la UST Temuco y publicado en la revista…

26 minutos hace

Loncoche lanza convocatoria para el XXII Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica

La Municipalidad de Loncoche, liderada por Alexis Pineda Ruiz, a través de su Departamento de…

27 minutos hace

Asociaciones gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en Copiapó

– Junto a SOFOFA, los gremios de Iquique, Antofagasta, Atacama y Coquimbo debatieron en torno…

51 minutos hace

Diputado Leal ante alza del desempleo femenino en La Araucanía: “Es una vergüenza para nuestra región”

La Araucanía enfrenta una alarmante realidad laboral: el desempleo femenino alcanzó un 11,5%, ubicando a…

1 hora hace

Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad…

1 hora hace

Concejo municipal aprueba estatutos de la Asociación de Seguridad del Municipio del Norte

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana, no sólo en la comuna sino…

1 hora hace