Categorías: ANTOFAGASTA

Vecinas de la comuna de Tocopilla participaron de novedoso Taller de Fomento Lector

Actividad permitió que la comunidad no sólo leyera un libro, sino que también manifestará sus emociones mediante una creación colectiva que utilizó diversos materiales.

Con la participación de vecinas de diversos sectores de la comuna de Tocopilla, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, con apoyo de la Delegación Presidencial Provincial de la comuna de Tocopilla, efectuó recientemente el taller “Mujeres Lectoras: Bordando Historias y Memorias”.

La iniciativa efectuada en la junta vecinal Cardenal Caro, fue impulsada desde las áreas de Fomento de las Culturas y las Artes y Ciudadanía Cultural de la Seremi de las Culturas, lo que permitió que las vecinas recibieran y trabajaran en torno al libro “La Costura” de Isol.

“Hoy día estamos cerrando un taller maravilloso de Fomento Lector, de Mujeres Lectoras, iniciativa que está enmarcada en el mes de la Mujer, como parte de las actividades que hemos tenido durante todo este mes homenajeando y conmemorando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora; pero por otra parte, así como estamos cerrando las actividades del mes de la Mujer, también estamos iniciando el trabajo territorial del Ministerio en la región, así que se vienen muchas actividades más en los diferentes territorios de nuestra región” manifestó el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kenny Aranibar Orrego.

El taller, fue dirigido por Gabriela Sotomayor Ortiz, integrante de la Red de Mediadores de Lectura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien destacó que “la experiencia que vivimos el día de hoy acá en Tocopilla, fue hacer la lectura del libro La Costura de Isol, una previa lectura en voz alta, cada una tenía su libro, para después hacer una dinámica de compartir un círculo en Crea, donde tenían diversos materiales y donde ellas podían plasmar lo que significó esta lectura comunitaria, sus experiencias, terminando con muchos círculos en este trazo y un círculo comunitario grande que lo dejamos en un cuadro de regalo, para fortalecer la lectura en otros espacios que faltan acá en la comuna y región de Antofagasta”.

Cabe destacar que “Mujeres Lectoras: Bordando Historias y Memorias”, forma parte de las actividades de Fomento Lector y del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, que impulsa la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contando con la participación no solamente de vecinas de la población Cardenal Caro, sino también de otros sectores y agrupaciones, como club de Adulto Mayor Años Plateados, Las Rebeldes, organización Quiero mi Barrio, entre otras, todas quienes agradecieron la instancia.

“Hoy estamos felices finalizando un taller del Ministerio de las Culturas, que fue muy importante para nosotras, porque nos sirve mucho para desahogarnos, leer un libro que fue fabuloso y muy importante, donde nos enseña muchas cosas; que nos sirvió sicológicamente a todas porque nos sacó cosas que teníamos muy guardadas. Doy gracias al Seremi y su equipo logístico, por este proyecto que para nosotras fue muy significativo”, expresó Narda Pereira, presidenta de la junta vecinal Cardenal Caro.

En tanto, para la vecina y dirigenta de variadas instituciones, Miriam Campillay, “esta actividad me gustó mucho porque realmente me ha dejado muy impresionada, más el libro, que es un libro maravilloso, realmente debería haber varias mujeres que entendieran este tipo de libros. Quisiera que esto no decaiga, que siga adelante y sigamos nosotras trabajando en esto mismo porque la experiencia que hemos vivido hoy ha sido una experiencia maravillosa”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La edad no es incapacidad

Señor Director: En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga…

12 horas hace

Cooperativas al centro: Los Lagos apuesta por visibilizar modelos asociativos con alto impacto local

Con una amplia participación de actores del ecosistema cooperativo y representantes del sector público, se…

12 horas hace

Más de dos mil estudiantes inscritos para participar en EXPO UACh + Puertas Abiert@s

Actividad se realizará el martes 20 de mayo en el Campus Isla Teja y Miraflores,…

12 horas hace

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

13 horas hace

La inclusión no entorpece: enriquece

Señor Director: Los recientes dichos del rector interino de un emblemático colegio sobre estudiantes con…

14 horas hace

Exportaciones forestales crecen 4,9% en el primer trimestre impulsadas por la demanda de pulpa por parte de China

Pese a un contexto internacional desafiante, el sector forestal mantiene un desempeño positivo gracias al…

14 horas hace