Categorías: ANTOFAGASTA

Con Exposición de Arte finalizó Activación Cultural Comunitaria en Tocopilla

Aproximadamente 30 vecinas, en su mayoría adultas mayores, participaron del taller de oficios patrimoniales efectuado en el marco de la iniciativa cultural desarrollada en la comuna.

Con la exposición de más de 30 obras realizadas con la técnica del bordado y estampado textil con temática patrimonial, además de diversas actividades y presentaciones artísticas, finalizó recientemente la Activación Cultural Comunitaria que la Delegación Provincial de Tocopilla junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, la ONG Conciencia Creativa e Ilustra Ciudad, efectuaron en la población Cardenal Caro de la comuna de Tocopilla.

En la ocasión, la comunidad pudo apreciar el resultado del taller de oficios patrimoniales dictado por la reconocida gestora cultural local, Delia Estay, quien fue apoyada por el equipo de Ilustra Ciudad, para que las participantes, en su mayoría adultas mayores, pudieran desarrollar las posteriores creaciones textiles que permitieron plasmar sus memorias personales, historias comunitarias, desafíos y logros que las han marcado.

Durante la jornada, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó el trabajo desarrollado en la comuna. “Estamos muy contentos aquí en Tocopilla en esta activación cultural comunitaria, que es parte de un proceso de varias activaciones culturales comunitarias que hemos realizado en la región, tanto en Taltal, Calama, Antofagasta y San Pedro de Atacama, donde la idea es precisamente poder generar estos espacios culturales comunitarios para que la comunidad se reúna en torno al arte, la cultura y el patrimonio y pueda desarrollarse cultural, artística y patrimonialmente”.

A la actividad de cierre también asistió la encargada del departamento de gestión territorial de la Delegación Presidencial Provincial Tocopilla, Pamela López, quien manifestó que “nos alegra mucho además que las personas mayores que participaron, sobre todo mujeres, hayan tenido la oportunidad de estar aquí, de crear, de expresarse, incluso con estas activaciones culturales y talleres, es una pertinencia muy importante para Tocopilla, porque quedan con una habilidad instalada, donde ellas eventualmente pueden incluso, generar un emprendimiento. Está vinculado a la memoria, la cultura y es algo muy importante que agradecemos mucho”.

En tanto, las vecinas beneficiadas, como Narda Pereira, presidenta de la junta vecinal Cardenal Caro, agradecieron la instancia. “Estoy muy contenta y alegre gracias a estos talleres que realizó la Seremi de las Culturas y Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, que nos dio la oportunidad de volvernos a reencontrar con nuestra cultura, pasado, como es un bien heredado y agradecer por la enseñanza porque aquí aprendimos muchas cosas, como también para poder emprender cuando hay problemas económicos, entonces se agradece a todo al conjunto logístico que nos enseñó e hizo posible esta activación cultural con la comunidad”.

Cabe destacar que la jornada de cierre contó con la presentación del artista local Alejandro Atabales, quien fue acompañado del guitarrista y mediador artístico, Nicolás Cortés, además de la realización simultánea de talleres de huerto y textilería.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

40 minutos hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

3 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

3 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

3 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

3 horas hace