Categorías: ANTOFAGASTA

Fomento Empresarial, Innovación, Emprendimiento y Desarrollo Productivo Sostenible los principales focos a ejecutar el 2025 por el Comité Corfo Antofagasta

Serán más de 3.400 millones de pesos que la institución tendrá que ejecutar en el apoyo y desarrollo de proyectos regionales en diversas líneas.

Más de 3.400 millones de pesos serán distribuidos entre los 13 instrumentos de Fomento Empresarial y los 6 instrumentos de Innovación y Emprendimiento disponibles para el 2025. Así lo determinó el consejo directivo del Comité Corfo Antofagasta luego de la primera sesión ordinaria del consejo pleno realizado en enero.

Durante el primer encuentro del consejo directivo, se establecieron los lineamientos estratégicos que guiarán el uso de los 19 instrumentos de apoyo descentralizados que el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta dispondrá este 2025. Fondos que buscan potenciar el desarrollo de nuestro territorio en coordinación con los objetivos y prioridades establecidos por el Gobierno Regional junto a las políticas nacionales.

Cabe señalar que como cada año nuestra hoja de ruta es conversada y consensuada para generar un apoyo a las ideas y planteamientos de nuestros consejeros, los que cumplen un papel fundamental en este proceso, ya que a través de ellos se establece las directrices para la focalización del gasto anual de la institución.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, manifestó que “este año seguimos apostando al fortalecimiento de la innovación, canalizando los recursos hacia iniciativas que promuevan el desarrollo económico sostenible y a la vez la generación de nuevas oportunidades para emprendedores y empresas de nuestro territorio”.

En total serán 3.400 millones de pesos que serán distribuidos entre la subdirección de Fomento Empresarial; para distribuir en al menos 58 proyectos para beneficiar a 173 pymes; y la Subdirección de Innovación y Emprendimiento para apoyar 48 proyectos y 140 empresas, según la disposición de sus instrumentos para apoyar los proyectos este 2025.

La presidenta del consejo directivo y jefa de la división de Fomento e Industria (DIFOI) del Gobierno Regional, Mercedes Alvarez, manifestó que “los esfuerzos que realizamos desde nuestro consejo van orientados a programas que puedan fortalecer y beneficiar a todas las comunas de nuestra región. Generar un valor agregado y fomentar la innovación en los emprendedores regionales es un desafío que año a año intentamos crear, para dinamizar la economía y aportar a la igualdad de condiciones para las comunas de nuestro territorio”.

Finalmente, el consejo directivo logró consensuar períodos y fechas de apertura y qué instrumentos estarán disponibles para las 9 comunas de la región y focalizados en temáticas como Minería, Eficiencia Energética y Energías Limpias, Economía Circular, Turismo de intereses especiales, Corredor bioceánico, entre otros.

Todas y todos los interesados podrán conocer la parrilla programática para este 2025 en el lanzamiento de los instrumentos del Comité Corfo Antofagasta 2025, este jueves 13 de marzo a las 11:00 horas a través del canal de Youtube: Fomento Antofagasta, allí podrán resolver dudas con respecto a los concursos regionales que se detallarán. Y que también puedes encontrar en www.fomentoantofagasta.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

9 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

26 minutos hace

Trabajo Social ULagos inicia la Escuela Ciudadana en Puerto Varas

Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de…

30 minutos hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

32 minutos hace

MOP anuncia reconstrucción de puente caído en el sector Mahuidanche de Pitrufquén

En las dependencias de la Ex Escuela del sector rural de Mahuidanche, comuna de Pitrufquén,…

36 minutos hace

Tomás Müller Salomón es electo presidente de la CChC Antofagasta para el periodo 2025 – 2027

El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…

3 horas hace